Definición:
Una capa de datos (o DataLayer) es un objeto que contiene toda la información que desea pasar de su sitio web para un gestor de etiquetas (por ejemplo, Google Tag Manager). La capa de datos es simplemente una matriz de JavaScript que se utiliza para almacenar información y enviar estos datos al gestor de etiquetas.
La capa de datos actúa como un puente entre el sitio web y otras aplicaciones vinculadas, permitiendo la transferencia de información de manera coherente y consistente. Su uso es esencial para desacoplar la información semántica de otros datos almacenados en el contexto digital, lo que facilita una gestión más clara y ordenada de los datos.
El Datalayer (Capa de datos) de Google Tag Manager
La integración de la capa de datos (dataLayer) con Google Tag Manager maximiza las capacidades de GTM, ya que permite almacenar de manera estructurada toda la información relevante del sitio web para ser compartida con las etiquetas. Esta estructura de datos puede contener:
- Información estática: Datos que no dependen de la arquitectura del sitio web ni de las acciones que ocurren en él, como la categoría de una página o el tipo de usuario.
- Información dinámica: Datos vinculados a acciones o transacciones específicas, como interacciones del usuario, que son cruciales para procesos de analítica avanzada.
Al utilizar una capa de datos, se logra una mayor flexibilidad y precisión en el seguimiento y análisis de las interacciones del usuario, facilitando así la toma de decisiones basadas en datos.
Ejemplos de Capa de datos:
Se pueden guardar en la capa de datos información relativa a la página, como categoría, o tipo de visitante:
dataLayer = [{ 'categoria': 'login', 'tipoUsuario': 'top' }];
También se pueden guardar la interacciones que suceden en dicha página, a través del comando dataLayer.push.
Por ejemplo, supongamos que un usuario introduce cierta información en un formulario, como la ciudad donde reside, algo de lo que se desea realizar un seguimiento con una etiqueta en el contenedor. Se puede añadir estos datos a la capa de datos de forma instantánea utilizando un comando simple.
dataLayer.push({ 'ciudadResidencia': 'Madrid', });
Ventajas del Datalayer o Capa de datos
Entre las ventaja de utilizar una capa de datos podemos destacar:
- Estandarización de datos: La capa de datos proporciona un formato estandarizado para la recopilación y transmisión de datos, asegurando consistencia y facilidad de interpretación.
- Flexibilidad y escalabilidad: Permite realizar cambios en el seguimiento sin modificar el código del sitio, facilitando la escalabilidad y adaptaciones rápidas a nuevas necesidades.
- Mejora en la orecisión de los Datos: Centraliza la gestión de datos, reduciendo el riesgo de errores y duplicaciones, mejorando así la precisión de los datos recopilados.
- Facilita el trabajo colaborativo: Una capa de datos bien definida mejora la comunicación entre equipos de marketing, desarrollo y análisis al asegurar que todos trabajen con la misma información base.
- Optimización del rendimiento: Envía datos directamente al gestor de etiquetas, minimizando la carga de trabajo del navegador y optimizando el rendimiento del sitio web.
- Mejora de la experiencia del usuario: Permite un seguimiento más preciso y personalizado de las interacciones, creando experiencias más relevantes y atractivas para los visitantes.