A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Contrabriefing

contrabriefingDefinición:

El contrabriefing es un documento que se utiliza en el ámbito de la publicidad y el marketing digital para comunicar a un cliente cómo se va a llevar a cabo un proyecto de manera detallada y específica. Es una respuesta al briefing que el cliente ha proporcionado a la agencia de marketing, en el que se indican sus necesidades y objetivos para el proyecto.

Para qué sirve el contrabriefing

El contrabriefing se redacta con el objetivo de estructurar el proyecto y asegurar que se entiende correctamente lo que el cliente necesita. También se utiliza para sugerir soluciones o alternativas al cliente, si es necesario, y para comunicar a la agencia cómo se va a llevar a cabo el proyecto.

El contrabriefing es una herramienta importante para garantizar que el proyecto se realice de manera eficiente y que se cumplan todas las necesidades del cliente. Es fundamental que sea un documento detallado y específico para evitar malentendidos y garantizar que el proyecto se lleve a cabo de manera exitosa.

Contenidos del contrabriefing

Un contrabriefing puede incluir información detallada sobre diferentes aspectos del proyecto, como:

  • Objetivos del proyecto: Se especifican los objetivos del proyecto y cómo se van a medir.
  • Alcance del proyecto: Se detallan los límites y limitaciones del proyecto, así como los servicios que se van a proporcionar.
  • Plazo: Se establece un plazo para la entrega del proyecto y se incluyen los hitos o entregas parciales que se van a realizar.
  • Presupuesto: Se incluye un presupuesto detallado para el proyecto y se especifican los costes de cada actividad o servicio.
  • Equipo: Se detalla quiénes van a formar parte del equipo que llevará a cabo el proyecto y sus responsabilidades.
  • Diseño y creatividad: Se especifica cómo se va a llevar a cabo el diseño y la creatividad del proyecto y se detallan las soluciones o alternativas que se han propuesto.
  • Plan de marketing: Se incluye un plan de marketing detallado que explica cómo se van a promocionar y difundir los mensajes y contenidos del proyecto.
  • Recursos: Se detallan los recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto, incluyendo herramientas o plataformas que se vayan a utilizar.

Beneficios del contrabriefing

Algunos de los beneficios de utilizar un contrabriefing en un proyecto de publicidad o marketing son:

  • Ayuda a estructurar el proyecto: El contrabriefing permite definir de manera clara y concisa cómo se va a llevar a cabo el proyecto y qué pasos se seguirán. Esto facilita la planificación y la organización del trabajo.
  • Evita malentendidos: El contrabriefing es una forma de comunicar de manera clara y detallada a la agencia y al cliente cómo se va a llevar a cabo el proyecto, lo que ayuda a evitar malentendidos y a garantizar que se cumplan todas las necesidades del cliente.
  • Aporta valor al proyecto: El contrabriefing permite a la agencia de marketing aportar soluciones o alternativas al cliente, lo que puede enriquecer el proyecto y aumentar su valor.
  • Facilita la toma de decisiones: El contrabriefing permite a la agencia de marketing y al cliente tomar decisiones de manera más informada y basada en datos, ya que proporciona una visión detallada y estructurada del proyecto.
  • Mejora la comunicación: El contrabriefing facilita la comunicación entre la agencia de marketing y el cliente, ya que permite una mayor comprensión mutua de las necesidades y expectativas del proyecto.