Definición:
Google EAT es el acrónimo de experiencia, autoridad y confianza. Para tener un sitio web óptimo tenemos que cumplir estos tres criterios. EAT es importante para cualquier página web que quiera ser posicionada en los motores de búsqueda. Google EAT es más importante dependiendo del contenido. Este algoritmo valora la calidad del propio contenido. Valorará el trabajo de una información clara y concreta sobre la búsqueda realizada.
EAT empezó a comentarse en 2015, pero no entró en vigor hasta agosto de 2018. Google EAT apareció con el fin de acabar con el posicionamiento de soluciones falsas a los usuarios. Lucha para acabar con las webs que solo buscan generar beneficio, las conocidas páginas YMYL (Your Money Your Life).
¿Qué es Google EAT?
Google EAT es un algoritmo que crea autoridad a través de 3 directrices:
- Experiencia: Google valora positivamente todo el contenido creado y firmado por expertos sobre el tema tratado. Asimismo, desecha o descalifica los contenidos de personas que no son tan relevantes. La reputación online que tenga la persona creadora de contenido será lo que determine cómo posicionará dicha página. Tenemos que demostrar ser todo un experto en el contenido publicado.
- Autoridad: google valora positivamente los enlaces, años en la red, reputación…
Cuanto mayor sea nuestra autoridad, mejor posicionado será nuestro contenido. Hay que demostrar a Google que los autores tienen experiencia y conocimiento de la publicación. - Confianza: para posicionar como un sitio web totalmente seguro tenemos que ser totalmente seguros. Lo más importante es tener contenido de calidad alta, garantizando información veraz, actualizada y legal.
Lo que más nos puede beneficiar para mejorar todos estos factores es crear una buena estrategia de marca. Esta nos ayudará a conseguir que cada vez más usuarios localicen nuestro sitio web.
¿Por qué es importante Google EAT?
Este algoritmo es importante para cualquier sitio web que quiera ser bien posicionado en los motores de búsqueda. Con la aparición de Google EAT la información cambió. Ahora hay que ofrecer información precisa. Asimismo, los creadores de contenido tienen que ser expertos en la materia. Debemos de mostrar alguna credencial que demuestre el expertise que tenemos al respecto. Si redactamos contenidos, es aconsejable que estén firmados por los expertos de nuestra web. Asimismo, ofrecer un contenido actualizado también es clave. Obtener enlaces de otros sitios web también nos beneficiará.