Definición:
Un focus group o reunión de grupo es un método de investigación cualitativa de marketing que consiste en reunir a un número de aproximadamente 8 personas con unas características determinadas si lo exige la investigación, en el que un coordinador se encarga de formularles preguntas y plantear situaciones para posteriormente analizar los resultados y poder trabajar con los datos de cara a la toma de decisiones sobre un producto, servicio o cualquier tipo de campaña o acción de marketing que vaya a llevarse a cabo.
Cómo se organiza un focus group
Se debe avisar a los integrantes del focus group de que pueden ser grabados en caso de que así fuera y se suele dar un presente, compensación económica o de alguna forma de recompensar a los investigados tras concluir la reunión.
Para qué sirve un focus group
Un focus group sirve para favorecer el lanzamiento de un producto nuevo. El diálogo que se crea en estas reuniones ofrece datos e informaciones importantes para el desarrollo de nuevos productos o servicios que sean de utilidad para el público. Esto se transformará en un aumento de las ventas.
Durante los procesos de rebranding o cambio de imagen de marca también son muy útiles ya que se obtienen respuestas e intercambios de opiniones que ayudan a mejorar la marca. Otro de los puntos que se consiguen gracias a estas reuniones es direccionar y planificar una estrategia de marketing.
Cómo funciona un focus group
Cuando el focus group ya tiene determinado y planeado el plan de marketing debe centrarse en los siguientes pasos. Primero, definir el problema. En ocasiones estos grupos se forman para revolver problemas que han surgido en la empresa con respecto al marketing. Por eso se debe encontrar el origen del problema para pasar a su resolución.
Después se selecciona a los participantes según los puntos a cubrir y las metas, así también se podrá determinar a cuántas personas se necesita. En caso de tener una lista de clientes será muy útil para poder escoger a las personas indicadas en el menor tiempo posible. Las referencias sobre las personas que van a participar también son muy importantes, ya que sabremos la experiencia que tienen o en qué proyectos han trabajado anteriormente.
Durante los eventos de marketing digital también se pueden crear vínculos que posteriormente nos puedan ayudar en estas situaciones. Para escoger a los candidatos más adecuados la elección se debe basar en los individuos que más concuerden con los objetivos de la reunión. Cuanto más diversificado sea el grupo más posibilidad de diálogo y de resolver el problema.