Definición:
Los footprints son comandos de búsqueda muy utilizados en las estrategias de SEO para acotar al máximo los resultados que se quieren obtener en Google. Se trata de sencillas expresiones o símbolos que se escriben en el campo de búsqueda para obtener una respuesta eficaz y específica de factores como el número de páginas de un sitio web indexadas o los artículos publicados por un autor en concreto.
Utilización de los footprints en SEO
Los footprints son utilizados por los expertos en SEO para analizar a la competencia, hacer estudios superficiales de palabras clave o encontrar las páginas en las que se pueden dejar comentarios. Aunque no es muy recomendable forzar los backlinks desde otras páginas a las nuestras, aún se utiliza mucho esta estrategia. En muchas ocasiones los footprints se utilizan combinados entre sí para obtener resultados mucho más específicos.
Existe una lista oficial de Google con sus footprints reconocidos, pero es recomendable conocer los ‘extraoficiales’ y comprobar si se mantienen activos porque el gigante de internet los renueva periódicamente.
Footprints más conocidos
- Site. Sirve para rastrear todas las páginas de un dominio que han sido indexadas por Google. Para utilizarlo, basta con escribir site:arimetrics.com, por ejemplo, teniendo cuidado de no incluir un espacio detrás de los dos puntos y sin https://.
- Comillas para palabras exactas. Aunque este comando no es nuevo y se utiliza desde siempre para búsquedas exactas, puede ser muy útil para encontrar keywords («palabra clave»).
- Guión para palabras negativas. En combinación con el anterior, permite excluir palabras o expresiones para evitar que nuestra búsqueda se oriente hacia algún campo no deseado («palabra clave -negativa»).
- Asterisco para autocompletar. Es un elemento valioso cuando se quieren obtener recomendaciones. Por ejemplo, restaurante en *.
- Fórmula para encontrar todo lo que se ha publicado acerca de una keyword concreta dentro de un sitio web. Se escribe la palabra clave y a continuación se utiliza de nuevo la estructura site. Por ejemplo, featured snippets site:arimetrics.com.
- Related para encontrar páginas web similares por temática. Se utiliza de forma similar al primero y es una buena herramienta para conocer a la competencia. Basta con escribir related:arimetrics.com.
Otros footprints útiles para el SEO
- Búsqueda dentro de las redes sociales. Si queremos encontrar un perfil concreto o una información y las funcionalidades del buscador de la red social no son suficientes, se puede utilizar la arroba seguida de la red social y la palabra clave separada por un espacio. Por ejemplo, @Twitter papa Francisco.
- Por autor. Filtra todos los artículos escritos por una determinada persona (autor) indexados por Google. Basta con escribir Author:nombre del autor, sin espacios después de los dos puntos.
- Búsqueda de productos de shopping por intervalo de precios. Hay que indicar el nombre del producto, espacio y €cantidad..€cantidad. Por ejemplo, waveboard €150..€250.
- Inurl y Allurl. Son comandos más especializados para SEO. El primero permite rastrear todas las URL que contengan una palabra clave concreta con la fórmula inurl:palabra clave. Si se trata de una expresión, también mostrará los resultados de cada palabra por separado. Allurl, sin embargo, se centra únicamente en la keyword exacta (aunque sea múltiple).
- Intext y Allintext. Muestra las páginas que incluyan en el texto las palabras claves buscadas. Si son dos o más, Google las busca también por separado. Se escribe intext:palabras clave. Como en el caso anterior, se puede utilizar allintext para buscar la expresión completa.