A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Google Imágenes

Definición:

Google ImágenesGoogle imágenes es la funcionalidad que ofrece el buscador para encontrar fotografías, dibujos, infografías y otros elementos visuales. Devuelve resultados del mismo modo que cuando se realiza una búsqueda ordinaria de páginas web y permite segmentar las búsquedas por tamaño, color, derechos de uso, tipo de imagen y fecha de publicación. Las imágenes se muestran en forma de mosaico que permite una visualización rápida y cómoda, y están vinculadas al sitio en el que han sido publicadas originalmente. Sobre el listado aparece una serie de palabras sugeridas para búsquedas similares.

Cómo acceder a Google Imágenes

Para acceder a los servicios de Google Imágenes se puede hacer de dos maneras principalmente. La primera, tecleando directamente images.google.es. Y la segunda, realizando una búsqueda normal en la casilla habitual y seleccionando después ‘imágenes’ en las opciones que ofrece el buscador justo por encima de los resultados. Un truco para encontrar imágenes en un determinado formato es escribir en el cuadro de búsqueda filetype:extensión (JPG, PNG, etc.) y a continuación la palabra o frase de lo que queremos hallar.

No se debe confundir Google Imágenes con Google Fotos, que es una aplicación que permite almacenar los documentos audiovisuales del teléfono móvil con almacenamiento ilimitado gratuito, búsqueda visual, funciones de edición, bibliotecas compartidas, etc.

Buscar imágenes con otras imágenes

Una de las funciones más originales de Google Imágenes es que permite buscar archivos iguales o similares a partir de una imagen y sin utilizar palabras. El buscador ofrece la posibilidad de ‘buscar por imagen’ en la propia casilla de búsqueda, arrastrar la fotografía que queremos rastrear, utilizar una URL o clicar directamente con el botón derecho sobre un elemento ubicado en una página web y elegir la opción ‘Buscar imagen en Google’. Si se utiliza un dispositivo móvil, es necesario mantener el dedo pulsado sobre la imagen para que aparezca el menú.

Está función se utiliza para buscar una foto similar, sitios web en los que esté alojada o la misma imagen publicada en otros tamaños. Las imágenes se pueden guardar en diferentes dispositivos, pero siempre teniendo en cuenta que suelen tener derechos de uso y que su reutilización conlleva unos permisos por parte del autor.

Cómo hacer que una imagen aparezca en las búsquedas de Google

Las imágenes son una parte muy importante en la optimización SEO de una página web. Por eso, el propio gigante de Mount View da una serie de recomendaciones para que un sitio aparezca en las búsquedas orgánicas gracias a sus fotografías. Se resumen principalmente en dos:

  • Incluir una etiqueta ‘alt’ o un subtítulo cerca de la imagen para que los robots de Google la rastreen fácilmente.
  • Utilizar fotografías de alta calidad que llamen la atención de los usuarios.

Para aparecer en las búsquedas de imágenes de Google es también muy útil usar material original o editarlo si se ha obtenido de un banco de imágenes gratuitas.

Retirada de imágenes ilícitas en Google

Existe la posibilidad de solicitar que se retiren fotografías personales con contenido íntimo de los resultados del buscador, aunque no es nada sencillo. Para ello, Google exige que se de alguna de estas circunstancias:

  • Que la persona aludida aparezca desnuda durante un acto sexual.
  • Que el contenido se haya difundido u obtenido sin consentimiento.

Google advierte de que la retirada de estas imágenes por su parte no implica que desaparezcan de la página web de origen y aconseja a los usuarios afectados ponerse en contacto directamente con el webmaster del sitio.

Existe una herramienta denominada SafeSearch que permite bloquear en los resultados los contenidos explícitos e inadecuados como la pornografía. Es muy útil en el caso de que se comparta el uso del ordenador o la tablet con un menor.