Alrededor de todo el mundo, es unánime la preocupación por la seguridad informática. Los países no llegan a un acuerdo formal para decidir cuáles son las leyes y el código que rijan las reglas de privacidad y vigilancia en el ciberespacio. Mientras, las empresas y los usuarios están preocupados porque sus datos e información de contenido personal se mantengan a salvo de manos indeseadas.
Índice de Contenidos
Existen diferentes formas de proteger todos los datos a través de diferentes herramientas y aplicaciones, obteniendo de esta manera más libertad en la web. Por ejemplo, múltiples navegadores permiten bloquear todas las cookies de terceros para así obtener un mejor control sobre la privacidad en línea. Mientras que las cookies de los sitios web suelen servir para la funcionalidad y la usabilidad del sitio, las cookies de terceros pueden ser empleadas por anunciantes y otros proveedores de contenido para crear un perfil del usuario.
Una herramienta útil a la hora de mantener la privacidad es un gestor de contraseñas. Es un error compartir la misma contraseña en varias cuentas, ya que es más fácil para cualquiera que quiera piratearlas. Existen gestores de contraseñas como LastPass y 1Password que hace que sea más fácil crear contraseñas más seguras y que varíen en todas las cuentas. Estas contraseñas lo mismo no son sencillas de recordar, pero suponen una piedra angular en la privacidad y seguridad en Internet.
Otra forma muy popular de proteger la privacidad en internet es utilizar el navegador Tor. Esta herramienta permite mantener el anonimato cuando se navega en la red, y es usada por millones de personas diferentes, ya sea periodistas, activistas de derechos humanos… El elaborado software de este navegador ofrece una gran encriptación para proteger la información lejos de miradas indiscretas.
Las redes sociales y la privacidad
A nivel de usuario, también es importante saber protegerse en los redes sociales. Es bastante conocido que estas plataformas estudian el comportamiento de cada perfil comportamiento en sus sitios y lo venden, de forma anónima, a la agencia que hace las pujas más altas. Los widgets de las redes sociales se utilizan en gran parte de todos los sitios web y blogs. Cuando se visita un sitio web con un botón de red social, el navegador enviará datos, como por ejemplo la dirección IP, a dicha red. Incluso algunas redes, siguen realizando un seguimiento de los sitios web y los artículos de su dirección IP, y otros identificadores únicos del navegador, que visita uno de sus usuarios aunque este no esté conectado en ese momento a la red.
Por supuesto, las redes sociales ofrecen una multitud de opciones para mantener ciertas cosas ocultas o limitar quién puede ver qué acciones y mensajes. Existen herramientas como Data Selfie y Stalkscan para detectar qué información está disponible de forma pública o qué datos son vendidos.
Piwik y Piwik PRO para la seguridad online
También es importante asegurar la privacidad de los usuarios y los datos analíticos. Por eso es importante usar herramientas de analítica como Piwik, la cual guarda el control de los datos. Estos se almacenan en una base de datos MySQL propia y nunca se envían a otros servidores. Piwik no es una herramienta de analítica que no requiere el consentimiento de las cookies, y el cumplimiento de la privacidad se refleja en que muchas agencias gubernamentales dependen de Piwik para sus análisis web.
Asimismo, se pueden inhabilitar todas las tecnologías de seguimiento web (incluyendo Google Analytics y Piwik), utilizando una extensión como Noscript o Ghostery. Estas extensiones de navegador deshabilitarán todos los rastreadores de JavaScript conocidos y se asegurarán de que el navegador no envíe una solicitud a los servidores de seguimiento externos.
También es interesante la opción de emplear Piwik PRO, que permite conservar siempre de forma íntegra la propiedad completa de los datos sin procesar, los registros y los informes generados de análisis web de Piwik PRO. Asimismo ofrece guías de privacidad para ayudar a maximizar la protección de datos. Esta utilidad, junto a la política de contraseñas y los grupos de usuarios, proporcionan un impulso a las medidas de seguridad y mantienen todo bajo el control del administrador.
Piwik PRO, además, ofrece la opción de guardar los datos en un servidor personal con Piwik PRO on-premises, o de volcar todos los datos de la web en la nube, a través de Piwik PRO Cloud, replicándose en múltiples servidores de forma diaria y estando disponible en cualquier momento. Piwik PRO Cloud está diseñado para que sea fácil enmascarar la información IP de los visitantes y respetar las preferencias de los usuarios para no ser rastreados.
La importancia de un firewall potente
Y si se estudia la seguridad y la privacidad, es importante emplear herramientas como PfSense, un firewall y enrutador de código abierto. Ideal para una pequeña oficina o incluso para una sucursal de una gran empresa, sus requisitos de hardware son ligeros.
Más allá de las características típicas de cortafuegos, como la gestión de ACL y NAT, pfSense ofrece muchas más funcione, como configurar las conexiones VPN IPsec punto a punto y móviles y configurar un servidor PPTP o OpenVPN de entrada para clientes remotos, autenticar a los usuarios VPN mediante una base de datos incorporada o utilizar el servicio de usuario de acceso telefónico remoto de autenticación (RADIUS) configurado en otro servidor.
En definitiva, hay que ser cuidadoso con dónde se deja la huella digital tanto como sea posible. Las discusiones respecto a la privacidad digital son un tema candente y una preocupación cada vez mayor, pero los estudios continúan demostrando que la mayoría de los usuarios en línea ni siquiera se molestan en tocar la configuración de privacidad que tienen disponible en las plataformas de medios sociales. No siempre se trata de ocultar sus datos, sino más bien entender lo que se puede deducir a través de esos datos.