A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Incoterms

incoterms

Definición:

Incoterms son unas siglas que se utilizan en el comercio internacional y que sirven para unificar el lenguaje utilizado por compradores y vendedores en las transacciones. La palabra proviene del inglés International Commerce Terms (términos de comercio internacional), y hace referencia a un lenguaje unificado por una serie de reglas internacionales.

 

 

Cómo funcionan los incoterms

Básicamente son términos de tres letras que regulan los siguientes aspectos:

  • Entrega de las mercancías.
  • Transmisión de los riesgos.
  • Distribución de los gastos.
  • Trámites de aduana.

Su principal función es, por lo tanto, disipar las dudas sobre en quién recaen en cada momento los riesgos y costes en una transacción entre un comprador y un vendedor.

Fueron creados por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) en 1936 y, desde entonces han experimentado una actualización por década aproximadamente con el fin de adaptarse a los cambios del comercio. En la actualidad rigen los de 2010, que suman términos a los ya existentes. Por eso, es necesario siempre incluir el año junto al incoterm correspondiente.

Los incoterms se utilizan únicamente en las transacciones de productos, ya que en las de servicios no es necesario regular la logística.

Tipos de Incoterms

Los principales tipos de incoterms se agrupan por la letra inicial, de modo que indican:

  • C – Entrega indirecta, con pago del transporte principal. El vendedor asume el gasto del envío, pero no otros posibles costes derivados, como pérdidas o deterioro.
  • D – Entrega directa en la llegada. Significa que el vendedor es el responsable de hacer llegar el producto directamente al comprador.
  • E – Entrega directa a la salida. En este caso, el vendedor entrega la mercancía al comprador directamente en sus locales.
  • F – Entrega indirecta, sin pago del transporte principal. El vendedor se encarga del envío, pero en un medio de transporte elegido y pagado por el comprador.

Los incoterms de 2010, tanto únicamente para transporte de mercancías en barco como en todo tipo de medios, son los siguientes:

  • CFR (Cost and Freight) o, lo que es lo mismo, costo y flete. Solo para transporte marítimo o fluvial.
  • CIF (Cost, Insurance and Freight): costo, seguro y flete. Solo para transporte marítimo o fluvial.
  • CIP (Carriage and Insurance Paid to): transporte y seguro pagado hasta. Válido para cualquier medio de transporte.
  • CPT (Carriage Paid To): transporte pagado hasta. Apto para cualquier medio de transporte.
  • DAT (Delivered at Terminal): entregado en terminal. Reemplaza al incorterm DEQ (Delivered Ex Quay, entregado en muelle). Para todo tipo de transportes.
  • DAP (Delivered at Place): entregado en un punto. Incoterm que aparece en 2010 en lugar de DAF (Delivered At Frontier, entregado en la frontera), DDU (Delivered Duty Unpaid, entregado derechos no pagados) y DES (Delivered Ex Ship, entregadas sobre buque). Apto para todos los medios de transporte.
  • DDP (Delivered Duty Paid): entregado con derechos pagados. Todos los transportes.
  • EXW (Ex Works): en fábrica. Cualquier tipo de transporte, incluso multimodal.
  • FAS (Free Alongside Ship): libre al costado del buque. Es habitual en mercancías a granel o de gran volumen, que se descargan en terminales especiales.
  • FCA (Free Carrier): libre transportista. Todos los transportes.
  • FOB (Free On Board): libre a bordo. Solo para el transporte marítimo o fluvial.