Definición:
La Interfaz Gráfica de Usuario, conocida en inglés como Graphical User Interface (GUI) es la forma en que un usuario puede interactuar con un dispositivo informático sin introducir comandos de texto en una consola. Es un entorno visual amigable que permite al usuario realizar cualquier acción sin necesidad de tener conocimientos de programación.
Un ejemplo del GUI son los entornos Windows, MacOs o Android, gracias a los cuales se pueden enviar comandos a través de gestos o movimientos de ratón, sin necesidad de introducir ningún código.
Evolución de la Interfaz Gráfica de Usuario
Una de las primeras novedades que se integró cuando se empezó a usar la GUI fue el ratón o mousse. Hoy, en sí, es el elemento más corriente que encontramos a la hora de usar un ordenador o dispositivo informático.
En la actualidad los elementos visuales de una interfaz son cada vez más intuitivos. Los diseñadores se esfuerzan en que el usuario pueda ser capaz de hacer uso de ellos sin un aprendizaje previo.
Con el paso del tiempo este tipo de interfaz ha ido evolucionando y los dispositivos que usamos también. Por eso, ahora hemos aumentado de manera exponencial el uso de las conocidos pantallas táctiles o touchscreen. Aquí, los comandos se efectúan al tocar esta pantalla, sin necesidad del ratón. Algunos ejemplos donde también se emplean GUI de uso específico con la pantalla táctil son los cajeros automáticos, las pantallas de monitorización y control en los usos industriales o videoconsolas.
Para qué se usa la Interfaz Gráfica de Usuario
El objetivo de la GUI es facilitar la comunicación entre el usuario y el sistema operativo. Cuando la informática empezó a desarrollarse solo se podían usar estos primeros ordenadores si se tenían grandes conocimientos informáticos. Pero a raíz de la expansión de este sector surgió la interfaz. Fue entonces cuando la dificultad de usar los sistemas operativos o elementos informáticos se redujo notablemente. Una de las empresas pioneras en este campo fue Apple.
Elementos debe tener una buena Interfaz Gráfica de Usuario
Para que una Interfaz Gráfica de Usuario tenga éxito y se pueda usar fácilmente debe cumplir una serie de requisitos. Lo primero es que sea sencilla de entender. La llamada curva de aprendizaje debe ser rápida. Los elementos principales deben ser también muy identificables. Par ello es importante facilitar y predecir las acciones más comunes de un usuario. La información debe estar ordenada mediante menús, iconos, imágenes… Así será intuitiva y las operaciones para hacer y deshacer se podrán realizar de forma rápida. La usabilidad debe ser fácil.