Definición:
Matomo, anteriormente conocido como Piwik, es un software de análisis de código abierto que ofrece estadísticas detalladas sobre el uso de un sitio web, como el número de visitas, páginas vistas y el origen del tráfico. Basado en PHP y MySQL, Matomo puede ser instalado en un servidor propio o utilizado como un servicio en la nube a través de una suscripción de pago ofrecida por Innocraft, la empresa que proporciona soporte a Matomo.
La instalación de Matomo es sencilla y accesible para usuarios sin experiencia técnica. Solo requiere descomprimir un archivo, cargarlo a través de FTP y conectarlo a una base de datos.
Origen y evolución de Matomo
Matomo, originalmente conocido como Piwik, fue fundado en 2007 por Matthieu Aubry. La iniciativa nació con el propósito de convertirse en una herramienta de analítica digital de código abierto líder, que permitiera a los usuarios tener un control total sobre sus datos. Desde sus inicios, Matomo se ha centrado en ofrecer una alternativa transparente y accesible a las soluciones de análisis web comerciales, priorizando la privacidad y el control de la información.
Evolución de Matomo:
- 2010: Introducción de características avanzadas de personalización y segmentación de datos, ampliando su funcionalidad.
- 2012: Ampliación de su capacidad para integrarse con otros sistemas y plataformas, mejorando su versatilidad.
- 2015: Supera el millón de usuarios, consolidándose como una de las principales herramientas de analítica de código abierto.
- 2018: Cambio de nombre a Matomo para evitar confusiones con Piwik Pro y reforzar su identidad como solución de código abierto.
- 2020: Implementación de capacidades mejoradas de análisis de privacidad y cumplimiento con regulaciones como el GDPR.
- 2022: Continuas actualizaciones que incluyen inteligencia artificial para optimizar el análisis de datos y ofrecer insights más profundos.
Informes de análítica web en Matomo
Matomo ofrece una variedad de informes detallados que permiten a los usuarios obtener una comprensión profunda del comportamiento de los visitantes en su sitio web. Estos informes son esenciales para optimizar la estrategia digital y mejorar la experiencia del usuario. A continuación, se presentan algunos de los informes más importantes que proporciona Matomo:
- Informe de visitantes: Proporciona información detallada sobre los visitantes, incluyendo su ubicación geográfica, dispositivos utilizados, navegadores y sistemas operativos. Este informe ayuda a entender mejor el perfil de la audiencia.
- Informe de páginas vistas: Muestra cuáles son las páginas más visitadas del sitio, el tiempo promedio de permanencia en cada página y las tasas de rebote, lo que permite identificar el contenido más atractivo.
- Informe de fuentes de tráfico: Detalla el origen del tráfico web, ya sea de buscadores, redes sociales, referencias o tráfico directo, ayudando a evaluar la efectividad de las estrategias de adquisición de usuarios.
- Informe de objetivos: Permite establecer y rastrear objetivos específicos, como conversiones o interacciones clave, proporcionando métricas sobre el rendimiento en relación con los objetivos del negocio.
- Informe de comportamiento: Analiza el recorrido de los usuarios dentro del sitio, identificando patrones de navegación y puntos de salida, lo que es crucial para optimizar la arquitectura del sitio.
Diferencias entre Matomo y Google Analytics
Matomo y Google Analytics son dos de las herramientas de analítica web más populares, pero difieren en varios aspectos clave. A continuación, se describen algunas de las diferencias más significativas entre ambas plataformas:
- Propiedad de los datos: Matomo permite a los usuarios tener control total sobre sus datos al alojar el software en su propio servidor, asegurando que la información recopilada permanezca privada. En contraste, Google Analytics almacena los datos en los servidores de Google, lo que significa que Google tiene acceso a esta información.
- Privacidad: Matomo está diseñado con un enfoque fuerte en la privacidad, lo cual es ideal para organizaciones que necesitan cumplir con regulaciones estrictas de protección de datos, como el GDPR. Google Analytics, aunque ofrece configuraciones de privacidad, comparte datos con Google para mejorar sus servicios.
- Funcionalidades: Ambas plataformas ofrecen herramientas robustas para el análisis web, pero difieren en sus capacidades de personalización. Matomo permite personalizar mediante plugins y características específicas, mientras que Google Analytics se integra perfectamente con otros productos de Google.
- Facilidad de uso: Google Analytics es conocido por su interfaz intuitiva y familiar para muchos usuarios, facilitando su adopción. Matomo, aunque también es fácil de usar, puede requerir más configuración inicial si se opta por la instalación en un servidor propio.
- Costos: Google Analytics es gratuito para la mayoría de los usuarios, aunque ofrece una versión premium para grandes empresas. Matomo ofrece una versión gratuita si se instala en un servidor propio, pero también tiene opciones de pago para servicios en la nube o características avanzadas.