Definición:
El término “metaverso” fue acuñado por primera vez en 1992 por el escritor de ciencia ficción Neal Stepherson en su novela titulada Snow Crash. En la actualidad, el metaverso supone el futuro de las experiencias virtuales interconectadas a través de tecnologías de realidad virtual y realidad aumentada.
Se trata de un nuevo mundo digital que será totalmente inmersivo y que permitirá a los usuarios interactuar tal como hacen en el mundo real. Para ello será necesario disponer de dispositivos de VR.
Características del metaverso
Algunas de sus principales características serán la apertura y la interoperabilidad. Para ello, distintas empresas tecnológicas colaborarán para crear y desarrollar todos los aspectos de esta nueva realidad. Una de las principales empresas que apuesta por este metaverso es Facebook, que ya está buscando talento tecnológico para los próximos años.
Uno de los aspectos más importantes es la interoperabilidad ya que está estará compuesto por varias plataformas que deberán estar interconectadas entre sí para poder “moverse” de una a otra sin ningún problema. Además, este universo digital deberá permitir a los usuarios mantener la apariencia de sus usuarios dentro de este mundo digital.
Qué supondrá este universo
Será un espacio o un mundo virtual que estará destinado a que los usuarios lo empleen para encontrarse mediante gafas de AR o cascos de VR. Allí podrán unirse para crear, jugar, trabajar, reunirse e incluso para comprar o simplemente pasar el rato.
Algunas de las empresas tecnológicas más importantes como Microsoft o Nvidia ya están invirtiendo en este sector. Pero Facebook es la que más se está adentrando en este sector, ya que supondría unir sus plataformas en esta nueva realidad.
De hecho, Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, ya anunció la creación de un nuevo proyecto de realidad virtual llamado Horizon Workrooms. Se trata de una plataforma de realidad virtual que permite teletrabajar. En ella se puede desde tener un escritorio hasta tener reuniones o incluso dejar documentos digitales sobre la mesa. Todo ello funcionaría con unas gafas de RV. Es un primer acercamiento a este nuevo universo virtual.