Definición:
La Keyword o palabra clave puede tener varios significados:
- En los sistemas de edición de texto y de gestión de base de datos, una palabra clave es una entrada de índice que identifica un registro o documento específico.
- En programación, una palabra clave es una palabra que está reservada por un programa, porque la palabra tiene un significado especial. Las palabras clave pueden ser comandos o parámetros. Cada lenguaje de programación tiene un conjunto de palabras clave que no pueden utilizarse como nombres de variables. Las palabras clave veces se llaman nombres reservados.
- Una palabra o varias usadas por un motor de búsqueda en la búsqueda de páginas web relevantes.
Esta última descripción es la más adecuada para analítica web. En SEM, esta palabra es pagada por el anunciante a un buscador por su relación con el tema que quiere publicitar, así que cuando un visitante realiza una consulta, lo lleva a la página del anunciante.
Para qué se utilizan las palabras clave
Las palabras clave se emplean para recuperar documentos en un sistema de información, por ejemplo, un catálogo o un motor de búsqueda. Una forma popular de palabras clave en la web son las etiquetas, que son directamente visibles y pueden ser asignadas por los usuarios sin experiencia. Los términos de indexación o keywords pueden consistir en una palabra, frase o término alfanumérico. Se crean mediante el análisis del documento de forma manual con la indexación temática o con la indexación automática o métodos más sofisticados de extracción de palabras clave.
Las palabras claves en motores de búsqueda
La mayoría de los motores de búsqueda están diseñados para buscar palabras en cualquier parte de un documento: en el título, el cuerpo… Siendo este el caso, una palabra clave puede ser cualquier expresión que existe dentro del documento. Sin embargo, se da prioridad a las palabras que se producen en el título, palabras que se repiten numerosas veces y las palabras que se asignan de forma explícita como palabras clave dentro de la codificación.
Los términos de indexación pueden afinar aún más el uso de operadores booleanos como «Y, O, NO.» «Y» es normalmente innecesario. «O» buscará los resultados con un término de búsqueda u otro, o ambos. «NO» elimina una palabra o frase de la búsqueda, deshacerse de cualquier resultado que lo incluyen.
Varias palabras también se pueden encerrar entre comillas para convertir las palabras clave individuales en una frase específica. Estos modificadores y métodos ayudan a refinar los términos de búsqueda, para maximizar mejor la exactitud de los resultados de búsqueda.
Tipos de palabras clave en posicionamiento orgánico o SEO
Long tail: las palabras long tail son palabras largas como «mejores coches baratos en Madrid» que cuentan, normalmente, con menos búsquedas que el resto de variantes pero que son mucho más fáciles de posicionar en Google. Este tipo de palabras son las que primero se usan cuando empiezas a crear contenido en una web nueva para intentar coger visitas.
Medium tail: son palabras clave más difíciles de posicionar, normalmente, y con mayor volúmen de búsquedas. Algunos ejemplos podrían ser «coche rojo», «precio zapatillas», etc.
Short tail: este tipo de palabras son totalmente genéricas y, de cara a conseguir clientes con intención de compra no son de ayuda ya que suelen ser palabras como «nike», «zapatos», «renault» que no nos dicen si la persona tiene intención de comprar, de informarse o qué productos (o modelos) en específico necesita.
Tipos de palabras clave en Google Ads
Exacta: las palabras en exacta dentro de una campaña de SEM van entre [] y si tenemos [paraguas amarillo], Google solo mostrará nuestro anuncio si el usuario busca esa palabra, aunque cada vez más Google muestra pequeñas variaciones como el plural de la palabra.
Frase: este tipo de concordancia de palabra clave se pone entre «» y le dice a google que solo muestre anuncios si para la palabra «catering en Madrid», el usuario ha escrito Catering en Madrid, mejores catering en Madrid, catering en Madrid sur… Es decir, que «catering en Madrid» siempre tiene que estar y además tiene que estar escrito en ese orden.
Amplia: el formato de amplia son palabras sin restricciones como las anteriores. Si yo pongo catering, voy a aparecer no solo para catering sino para todas las variantes de dicha palabra.
Amplia modificada: las palabras clave con esta concordancia son las más usadas junto con la exacta y se representan así: +teclados +gaming +baratos. Esto indica a Google que puede mostrar nuestro anuncio siempre que la búsqueda tenga los tres términos anteriores, sin importar el orden.