A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Prosumidor

prosumidor

Definición:

Un prosumidor es una fusión de las palabras productor y consumidor. El término fue acuñado por el escritor Alvin Toffler, que lo mencionó en su libro ‘La tercera ola’, de 1980. Aunque históricamente se ha utilizado en ámbitos muy diferentes, en el mundo de la tecnología y el marketing digital se refiere al usuario que es a la vez consumidor y creador de contenidos en webs y redes sociales.

La teoría de Toffler se basaba en la idea de que la producción en masa debía dar paso a un proceso de diseño y producción más personalizado que involucrara al consumidor. En la misma línea se expresaron los autores del ‘Manifiesto Cluetrain‘, manual indispensable de marketing que defiende que ‘los mercados son conversaciones’ (‘markets are conversations’) y que los consumidores pasivos han dejado paso a los prosumidores activos.

Los prosumidores en la era de Internet

Este nuevo clima de conversación establecido por la web 2.0 y el desarrollo de las nuevas tecnologías obliga a las empresas a dar una importancia creciente al prosumer o prosumidor. El nuevo consumidor es alguien a quien el resto de nuestro público objetivo escucha, por lo que sus opiniones y contenidos cobran especial relevancia en nuestras estrategias de marketing digital. Por otra parte, sus valoraciones puede ser cruciales a la hora de lanzar un nuevo producto.

Prosumidores: casos de éxito

Las compañías que se molestan en saber qué quiere este nuevo tipo de consumidor tienen el éxito (casi) asegurado. Permitir al cliente intervenir en el proceso de producción aporta un valor añadido a nuestro producto y lo aleja de esa publicidad masiva del siglo XX que mencionábamos antes. Estos son algunos ejemplos de empresas que supieron escuchar a sus prosumers:

  • Adidas y sus zapatillas personalizadas. La marca de ropa deportiva permite al comprador decidir algunos elementos de su calzado.
  • Los nuevos sabores de Lay’s. La marca de snacks y patatas fritas lanzó una campaña para invitar a su público a decidir sobre sus nuevos sabores.
  • Ikea. La compañía sueca utilizó las redes sociales (concretamente, Facebook) para proponer a los usuarios que personalizaran uno de sus muebles, con la recompensa de que la pieza llevaría el nombre del ganador.