Definición:
El Trust Flow es una métrica de SEO utilizada por empresas como Majestic y Moz para evaluar la calidad de una dirección o dominio en función del nivel de confianza y calidad de los sitios que enlazan hacia él mediante backlinks. Estas herramientas son ampliamente empleadas para medir la autoridad y relevancia de un dominio web.
Este concepto ha estado presente en internet durante años, pero solo puede medirse con las herramientas adecuadas. Su importancia ha crecido debido a las prioridades actuales de los algoritmos de Google y otros buscadores, que valoran más la calidad que la cantidad. La reputación del sitio web y la calidad de los enlaces son extremadamente importantes.
Para qué sirve el Trust Flow
El Trust Flow permite conocer la calidad de un sitio basándose en la calidad de los sitios que enlazan a él a través de backlinks. Es esencial para las estrategias de SEO y linkbuilding, y para evaluar si se está mejorando la reputación en Google.
Los expertos utilizan esta métrica para decidir si obtener enlaces de un sitio web en particular, según su nivel de confianza. Además, ayuda a mejorar la reputación del propio sitio, convirtiéndolo en un recurso al que otros acudan para crecer.
Cómo calcular el Trust Flow de una página
Para calcular el Trust Flow de una página, se requieren herramientas de análisis SEO. Existen sitios que ofrecen comprobaciones limitadas de forma gratuita, pero generalmente se necesita proporcionar datos.
La puntuación varía entre 0 y 100, siendo 0 la peor y 100 la mejor.
Cómo incrementar el Trust Flow de una página web
Mejorar el Trust Flow de un sitio aumenta su capacidad de posicionamiento. Este valor no es absoluto y depende del campo de cada página web. Por ejemplo, una página puede tener gran influencia en un área y poca en otra. Un enlace de marketing-SEO beneficiará a una página de marketing dedicada a la venta de material de oficina.
Para aumentar el Trust Flow, es importante obtener enlaces de otras páginas con contenido similar al de la página principal y que tengan un Trust Flow superior. Además, la posición del enlace es crucial; los enlaces dentro del texto son más relevantes que los ubicados en pies de página o cabeceras.
- Colaborar con sitios web de confianza en el mismo nicho para obtener enlaces de calidad. Esto puede incluir la realización de publicaciones de invitados, donde se escriben artículos para otros sitios a cambio de un enlace de retorno.
- Crear contenido valioso y relevante que atraiga enlaces naturales de otras páginas. Contenido como estudios de caso, investigaciones originales, infografías y guías detalladas tienden a recibir más enlaces.
- Realizar auditorías regulares de enlaces para identificar y eliminar enlaces tóxicos o de baja calidad que puedan perjudicar el Trust Flow. Herramientas de análisis SEO pueden ayudar a detectar estos enlaces.
- Participar en foros y comunidades relacionadas con la industria para construir relaciones y obtener enlaces orgánicos. La participación activa puede llevar a menciones y enlaces desde sitios relevantes.
- Optimizar la estructura interna de enlaces del sitio para mejorar la distribución del Trust Flow. Asegurarse de que las páginas más importantes estén bien enlazadas internamente puede ayudar a distribuir mejor la autoridad.
- Fomentar las menciones en medios de comunicación y blogs reconocidos, lo cual puede aumentar significativamente el Trust Flow gracias a la alta autoridad de estos sitios.
- Establecer relaciones con influencers y líderes de opinión en el sector para obtener recomendaciones y enlaces desde sus plataformas.
- Utilizar estrategias de relaciones públicas digitales para obtener cobertura y enlaces desde sitios de noticias y blogs relevantes. Esto incluye la creación de comunicados de prensa y la participación en eventos del sector.