Definición:
Un White Paper es un documento técnico redactado por una empresa con el objetivo de servir de guía explicativa para sus usuarios. Mediante estos documentos se presenta una recopilación de conocimiento destinada a resolver los problemas que puedan surgir derivados de la utilización de sus productos o servicios, o simplemente facilitar el entendimiento de un tema o concepto aplicable a su empresa. De esta forma se cumple una doble funcionalidad, al ayudar al usuario a comprender mejor el funcionamiento de nuestra marca, pero también al mejorar nuestro posicionamiento de cara a los mismos gracias al valor añadido que le aportamos.
Aunque todo tipo de empresas pueden elaborar un White Paper, es más habitual verlo en aquellas que se dedican al B2B de forma que estos documentos representan un gran valor añadido a la hora de hacer negocios. En su origen fueron concebidos como documentos políticos de cara a la opinión pública, hoy día representan una fuente de conocimiento técnico en cualquier ámbito.
Redactar un White Paper
La redacción de un documento White Paper es un proceso complejo que puede requerir de notorias inversiones de tiempo y dinero. Aunque no se tratan de documentos muy extensos, todo lo contrario ya que suelen estar comprendidos entre 5 y 20 hojas, si condensan una gran cantidad de conocimiento.
Para redactar un White Paper es necesario un trabajo de investigación previo. Este puede ser llevado a cabo por una persona de dentro de la empresa aunque es muy normal que lo realicen copywriters externos contratados por la empresa. Debido a que están basados en investigaciones se tratan de documentos con caducidad y por lo tanto deben actualizarse o volver a redactarse al cabo del tiempo.
A la hora de redactar el White Paper es necesario que tengamos claro que el objetivo de este es orientativo y explicativo y por lo tanto debemos evitar caer en un discurso promocional o de otro tipo, cuanto más nos centremos en el problema del usuario y en aportar un valor añadido al mismo, mejores resultados obtendremos. El lenguaje de un white paper debe ser claro, directo y conciso, puede ser técnico pero sin mostrarse complicado para el usuario.