Definición:
El workflow o lo que en castellano viene a denominarse como flujo de trabajo, se define como la automatización de las tareas de una empresa, de modo que quedan debidamente jerarquizadas, organizadas y automatizadas. Se utiliza sobre todo en las compañías que aplican la tecnología en los procesos diarios y comporta la conexión de los trabajadores con todos los procesos de negocio.
En marketing online, el workflow es una herramienta fundamental para implementarla estrategia de lead nurturing dentro de las acciones de inbound marketing. El objetivo es que el usuario se mantenga activo durante todo el proceso del embudo de ventas y acompañarlo en su avance hasta culminar en la conversión deseada.
Requisitos mínimos de un flujo de trabajo en marketing digital
La estructura de un workflow puede variar enormemente según los objetivos y la aplicación que utilicemos, pero tiene dos puntos comunes.
- En primer lugar, debe existir una acción inicial con la que comienza la relación entre el cliente y la empresa: una inscripción mediante formulario, una visita al sitio web, etc.
- A partir de la premisa anterior, se definen las acciones con las que se desea relacionarse con ese cliente y se automatizan. Nos referimos, por ejemplo, al envío de un e-mail con un descuento, un SMS o la personalización de los envíos.
Cómo funciona un workflow en marketing digital
La mayor ventaja de crear un flujo de trabajo en marketing digital es que facilita en extremo el objetivo de alcanzar al cliente potencial o fidelizar al ya existente con información personalizada y dirigida en cada momento concreto (ej.: un descuento por su cumpleaños).
Para poder implementar esta acción correctamente, es necesario definir con precisión a nuestro buyer persona. Se trata de una estrategia muy valiosa que consiste en crear prototipos de clientes a través de la información de la que disponemos e impactarles después con los mensajes que más se adecúan a sus intereses, hábitos, etc.
Ventajas de un workflow
La posibilidad de automatizar las acciones de marketing digital con las herramientas avanzadas disponibles en el sector permite agilizar enormemente todo el proceso de trabajo de una empresa. Podríamos resumir las ventajas de trabajar con workflows en las siguientes :
- Permite pone en marcha procesos de marketing complejos con la máxima eficacia.
- Potencia la capacidad de conversión dentro de una campaña. Según un estudio de las agencias Lenskold Group y Pedowitz, un 60% de encuestados aseguraron haber convertidos sus leads en ventas gracias al uso del marketing automation.
- Conlleva un ahorro de tiempo y, por lo tanto, de costes.
- El contenido personalizado crea un vínculo más fuerte entre la empresa y el cliente potencial, que se siente respetado y, en cierto modo, importante en el proceso de compra de una empresa.
- La automatización de las acciones facilita la medición del impacto de cada acción y un mayor control de las mismas.
Las mejores herramientas para hacer workflow en marketing digital
En el mercado existe una importante variedad de software para automatizar tareas y facilitar los procesos de inbound marketing. Si nos centramos en la realización de flujos de trabajo, las tres herramientas más utilizadas son las siguientes:
- Hubspot. Proporciona un CRM gratuito que registra de forma automática las interacciones de los clientes (e-mails, llamadas, likes, etc.). Las acciones de lead nurturing están incluidas en sus servicios de pago.
- Marketo. Similar a Hubspot, permite la automatización de las principales tareas, aunque su precio es más elevado.
- Workflow. Apple se ha apropiado del nombre más intuitivo en su app para iOS. Su descarga es gratuita y, al contrario que las anteriores, está dirigida sobre todo al usuario particular.