Definición:
El alcance orgánico en redes sociales es el total de usuarios únicos a los que se les ha mostrado determinada publicación que no ha sido promocionada. A diferencia del llamado “alcance pagado” este tipo de alcance sólo hace referencia a las impresiones de publicaciones de forma natural y sin llevar implícito ningún tipo de coste.
Normalmente este tipo de alcance suelen producirlo los propios seguidores de una página, aunque no en su totalidad, hay una pequeña parte de alcance orgánico de usuarios que visitan de forma aleatoria o por alguna referencia anterior. El Edgerank es el algoritmo de Facebook que penaliza a las páginas empresariales limitándoles el alcance orgánico en detrimento de las cuentas personales. La constancia en las publicaciones y la relevancia de su información son, también, factores clave en la generación de impresiones orgánicas.
Por qué se limita el alcance orgánico en Facebook
El alcance orgánico está cada vez más limitado porque Facebook quiere dar prioridad a las publicaciones promocionadas a través de Facebook Ads. Limitando el alcance orgánico de las publicaciones empresariales obliga a los negocios a trabajar el con la plataforma publicitaria e invertir dinero para que las publicaciones lleguen a sus usuarios.
Según Facebook, el cambio de algoritmo se debe al intento de mejorar la experiencia de uso del usuario. La calidad de la página y de las publicaciones es especialmente valorado por Facebook. La plataforma decide si el contenido será relevante para los usuarios y lo premiará dándole mayor visibilidad.
Cómo decide Facebook que contenido muestra en el feed
Facebook se basa en un algoritmo que analiza más de 100.000 factores para mostrar el contenido orgánico.
La fórmula simplificada:
Alcance Orgánico= I * P * A * T *N
- I: Interés. Relación del usuario con la página que publica el post. Cuanta mayor afinidad haya entre el usuario y el autor mejor alcance orgánico tendrá.
- P: Publicación. Cómo han reaccionado otros usuarios a la misma publicación. Las reacciones positivas y el engagement darán mayor relevancia al artículo.
- A: Autor. Se revisa el histórico de la página autora del artículo. Se tienen en cuenta sus anteriores publicaciones y la interacción de estas con sus seguidores.
- T: Tipo. El tipo de post publicado es un factor importante de cara a conseguir mayor alcance orgánico. El contenido debe ser como le gusta a tus seguidores. No es lo mismo publicar una foto que un enlace o un enlace.
- N: Novedad. Se priman las publicaciones más novedosas. Cuanto más reciente sea el post mejor alcance tendrá.
Cómo aumentar el alcance orgánico en Facebook
Existen diferentes estrategias para aumentar la relevancia de la publicación y mejorar el alcance orgánico en Facebook entre las más comunes estás:
- Publicar contenido atemporal. Aunque los posts recientes son más relevantes el contenido evergreen permite que la publicación reciba interacciones durante largos periodos. Al crecer las interacciones y el engagment conseguirá mejores resultados.
- Crear grupos privados con los usuarios más activos y publica en el grupo. Involucrar a estos usuarios con contenido relevante y que les permita interactuar con la empresa.
- Analizar a los seguidores para publicar post según sus intereses. Buscar puntos en los que se pueda mejorar las publicaciones como añadir más enlaces o utilizar imágenes más grandes según las reacciones de los usuarios con antiguas publicaciones.