Definición:
Google Panda es una actualización del algoritmo de búsqueda de Google lanzada en el año 2011, creada por la compañía Navneet Panda (origen del nombre), con el objetivo de premiar a aquellos sitios web con contenido original y útil para el usuario, y castigar en el rank page a aquellos que tienen una baja calidad. De esta forma Google decidió mejorar la experiencia de los usuarios, aplicando un cambio drástico que hundió a todas aquellas web basadas en el contenido copiado de otras web o sobre optimizado. En conclusión, desde la introducción de Google Panda ha mejorado notablemente la relevancia de los sitios web mejor posicionados en los primeros resultados de búsqueda, beneficiando así a los usuarios y obligando a los webmaster a diseñar nuevas estrategias para alcanzar los primeros puestos del ranking.
Evolución de Google Panda
Desde su primer lanzamiento en 2011, Google ha ido lanzando sucesivas actualizaciones del algoritmo cada año con el fin de optimizarlo al máximo y de forma que hay que estar constantemente informado del mismo si queremos que nuestro sitio web posicione lo mejor posible.
Factores considerados por Google Panda
Con el lanzamiento del Google Panda, este entra en funcionamiento revisando cada sitio web, y penalizándolo o recompensándolo en función de los siguientes factores:
- Contenido Duplicado: el contenido de un sitio web debe ser 100% original y no estar copiado de ninguna otra página. No solo eso, si no que reescribir contenido duplicado para que difiera del original, aunque deje de valorarse como contenido duplicado se considerará que no aporta un valor adicional y por lo tanto tampoco posicionará adecuadamente.
- Contenido Relevante: a través de la relevancia se premia que el contenido al que accede el usuario sea útil para el mismo y tenga relación con las búsquedas que realiza. Un porcentaje de rebote bajo o un tiempo de permanencia elevado en el sitio web son síntomas de que nuestro sitio web tiene una relevancia adecuada.
- Publicidad Excesiva: en pos de mejorar la experiencia de los usuarios, Panda castiga también a aquellas webs que se encuentren saturadas de publicidad.
- Navegabilidad: la página web tiene que ser coherente y no entorpecer la navegación de los internautas.
Como despenalizar mi sitio de Google Panda
Teniendo en cuenta las consideraciones anteriores, es fácil saber si tu sitio ha sido penalizado por Google Panda si cumple alguno de los factores anteriores. En tal caso cabe mencionar que salir de Panda no es un proceso rápido, si no que requiere de un trabajo constante durante tiempo. Reducir la publicidad, eliminar aquellas páginas con contenido duplicado, mejorar la arquitectura web, cuidando el número de enlaces y la jerarquia de la misma y por último optimizar la navegabilidad al máximo, serán medidas que poco a poco nos volverán a aupar a las primeras posiciones del page rank.