Con una audiencia de 24 millones de usuarios en España, Facebook Ads se ha convertido en uno de los principales canales para promocionarse. En este post vamos a ver cómo elegir una estrategia de segmentación, eligiendo al público y audiencia que nos interesa para conseguir mejor rendimiento en nuestras campañas.
Parte de este éxito publicitario se debe a las posibilidades que nos da la plataforma y que permiten segmentar las audiencias con gran precisión, basándose en el conocimiento que tiene sobre el público. Aunque Facebook Ads no permite generar audiencias de menos de 1000 usuarios.
El Coste por clic en las campañas de Facebook puede variar considerablemente dependiendo de la audiencia escogida. Elegir una audiencia adecuada se ve recompensado en mejores métricas como CTRs y tasas de conversión más elevadas además de, por supuesto, CPCs más bajos. Por eso es importante elegir una buena estrategia de campañas en Facebook Ads.
Muchas veces generamos públicos sin ninguna previsión previa y acaban obsoletos en las listas de públicos, aquí os dejamos algunas audiencias que mejores resultados nos han dado:
Audiencia lookalike
Las audiencias lookalike son uno de los públicos clave en la orientación de Facebook Ads. Permiten llegar a nuevos usuarios que tienen similitudes con visitantes o compradores actuales. Las audiencias lookalike buscan usuarios con puntos en común a tus clientes ideales. Es muy útil porque permite abrir el radio de acción de tus campañas sin encarecer las pujas excesivamente.
Para construir este tipo de audiencia se pueden elegir diferentes fuentes de origen de los datos:
- Seguidores de la página
- Visitantes a la web
- Listas de clientes del CRM
Para poder trabajar se necesita al menos 100 usuarios, aunque las recomendaciones de Facebook son de más de 100. Cuanto mayor sea la muestra más facilidades tendrá el algoritmo para generar una lookalike certera.
Una vez elegida la fuente de datos hay que seleccionar el tamaño deseado. Siendo lo más preciso el 1% y hasta un máximo del 10%. Las audiencias mayores tienen más alcance, pero los puntos en común con el grupo de referencia son más difusos. Las audiencias pequeñas brindan mayor precisión en los impactos, pero reducen el alcance.
Dependiendo de la estrategia y los objetivos puede interesar usar audiencias más afines o amplias.
Especificaciones demográficas.: una vez creada la audiencia lookalike se puede precisar más aún la segmentación a través del Power Editor. Si lo que se necesita es una audiencia similar a los compradores, pero que además esté compuesta solo por mujeres de Sevilla esto podrá hacerse a través de los menús desplegables. Se permite acotar por edad, sexo y ubicación.
Clientes de CRM
Si ya dispones de una lista de clientes o de leads se pueden subir a la plataforma de Facebook. A través de un archivo CSV o de un copy-paste directo. Facebook Ads utilizará los datos subidos para cruzarlos con su base de usuarios y así poder generar una audiencia. Solo se necesita el correo electrónico del cliente, pero cuanta más información seas capaz de suministrar más precisa será la optimización.
Por ejemplo, si tienes el dato de la repetición de compra de cada cliente puedes realizar campañas a clientes recurrentes.
Sitio Web
Con el píxel de Facebook instalado en la web puedes crear audiencias basadas en los usuarios que han visitado tu web. Esta opción abre muchos caminos para crear diferentes segmentaciones.
Audiencia por tiempo en página
Una opción es segmentar al público que pasa más tiempo en la web. Puedes seleccionar a aquellos usuarios que se encuentran entre el 5%, 10% y 25% de los usuarios más activos. Este tipo de público ha mostrado interés por la web y serán más favorables a recibir tu publicidad.
Usuarios que visitan páginas específicas
Dentro de un mismo site hay algunas páginas que tienen más valor que otras. Se puede dar un valor diferente a usuarios que visitaron páginas poco relevantes frente aquellos que visitaron páginas muy orientadas a la compra.
Usuarios que no han visitado la web desde hace tiempo
Gracias al píxel se puede crear una audiencia con aquellos usuarios que han estado un determinado lapso de tiempo sin volver a tu web. Generar una audiencia con usuarios que no visitaron la web, por ejemplo, en los últimos 15-30 días puede ser útil para repescar clientes a través de promociones exclusivas.
A esta audiencia debes prestarle especial atención y medir los resultados para no perder rentabilidad.
Usuarios que visitan el blog
Esta audiencia se puede generar a través de páginas específicas. Aquí se crea un público que muestra interés por tu contenido y puedes impactarlos con el nuevo contenido para así generar más compromiso.
Audiencias LTV
Audiencias personalizas Life Time Value son aquellas que nos permiten centrarnos en la vida útil del cliente. El cliente tiene un valor y se pueden generar audiencias en función a ese parámetro.
Estas audiencias tienen un enorme potencial porque no se quedan solo en la superficialidad de la transacción o de la consecución del objetivo. Se trata del valor neto de los ingresos que genera un usuario durante todo el tiempo que es cliente. Las audiencias LTV se crean a través de un archivo que se sube a Facebook Ads.