A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Bartering

Bartering

Definición:

Bartering en inglés significa hacer trueque, un intercambio de bienes o servicios directo sin el uso de dinero. Al bien intercambiado se le denomina barter.

El bartering es utilizado frecuentemente en medios televisivos, cediendo la cadena de televisión una parte de su espacio publicitario a un determinado anunciante a cambio de que la marca le entregue un producto o servicio, siendo considerado un trueque entre el medio y el anunciante.

Se utiliza también en algunos sitios web, y puede consistir tanto en intercambios de banners, enlaces, post patrocinados o intercambios de patrocinios.

Bartering en los Medios de Comunicación

El bartering es comúnmente utilizado en medios televisivos, donde una cadena de televisión cede parte de su espacio publicitario a un anunciante a cambio de productos o servicios. Este intercambio se considera un trueque entre el medio y el anunciante, permitiendo a ambas partes beneficiarse sin un desembolso monetario. Por ejemplo, una cadena puede ofrecer tiempo de aire a una marca de automóviles, que a su vez proporciona vehículos para ser utilizados en la producción de programas.

Bartering en el Entorno Digital

En el ámbito digital, el bartering también se emplea en sitios web y plataformas en línea. Puede incluir intercambios de banners, enlaces, publicaciones patrocinadas o patrocinios, donde no se realiza ninguna transacción monetaria. Numerosos sitios web actúan como mercados de intercambio, donde organizaciones publican anuncios para intercambiar productos y servicios por otras prestaciones, excluyendo el uso de dinero. En el entorno de los webmasters, es habitual el intercambio de banners o enlaces con el objetivo de mejorar el posicionamiento web, sin que medie una transacción económica.

Además, se han desarrollado estrategias de bartering con influencers y creadores de contenido en plataformas como Instagram y YouTube. En estos casos, los influencers reciben productos, comidas en restaurantes o estancias en centros vacacionales a cambio de mencionarlos en sus redes sociales. Este tipo de trueque es beneficioso para ambas partes: las marcas ganan visibilidad y los influencers obtienen productos o experiencias.

Ejemplos de Bartering

Concursos televisivos: Los premios consisten en productos proporcionados por los fabricantes, que son entregados a los telespectadores a cambio de exposición en televisión. Esto no solo promueve el producto, sino que también reduce los costos de producción del programa.

Dibujos animados de juguetes: Estos programas son creados por marcas y ofrecidos a cadenas de televisión como una forma de publicidad para impulsar las ventas del producto. Funciona como una estrategia de marketing para captar la atención del público infantil.

Beneficios y desafíos del bartering

Entre los beneficios de utilizar el barterlin podemos citar:

  • Eficiencia de recursos: Permite a las empresas utilizar sus excedentes de productos o servicios sin necesidad de gastar dinero.
  • Acceso a nuevos mercados: Las empresas pueden llegar a nuevas audiencias a través de asociaciones estratégicas de bartering.
  • Flexibilidad: Ofrece una alternativa viable para empresas con limitaciones de efectivo, permitiendo la continuidad de operaciones y marketing.

El bartering, sin embargo, presenta una serie de desafíos:

  • Valoración: Determinar el valor justo de los bienes o servicios intercambiados puede ser complicado y subjetivo.
  • Limitaciones de oferta: No todos los productos o servicios son adecuados para el bartering, lo que puede limitar las oportunidades de intercambio.
  • Complejidad de acuerdos: Establecer términos claros y justos para ambas partes puede requerir negociaciones detalladas y contratos bien definidos.