Definición:
El término Black Hat SEO se refiere a un conjunto de estrategias y técnicas consideradas agresivas cuyo objetivo es mejorar el posicionamiento de una página web lo antes posible aún a riesgo de contravenir las políticas de los buscadores. Consiste en aplicar reglas automatizadas, creación de forma masiva enlaces artificiales y de baja calidad en foros, comentarios en blogs, y directorios de baja calidad. El término «Black Hat» o «Sombrero Negro» tiene su origen en el cine occidental y refiere a los «chicos malos».
Las estrategias Black Hat SEO más utilizadas
- Keyword Stuffing: Es una técnica de optimización del posicionamiento orgánica que consiste en la repetición constante de una palabra clave en un texto de forma exagerada y consciente.
- Cloaking: Es una técnica o estrategia SEO que muestra diferentes contenidos en una misma página web, dependiendo si el que quiere acceder a ella es una persona o un robot.
- Article Spinning: La rotación de artículos o Article Spinning es una técnica SEO que crea contenido nuevo de aquel que ya existe. Reemplaza palabras y frases con versiones alternativas para reducir la proporción de similitud.
- Page Hijacking:Consiste en duplicar un sitio web completo, generando confusión en los motores de búsqueda sobre cuál es la página original.
- Link Farms: También conocidas como granjas de enlaces son redes de sitios web creadas exclusivamente para el intercambio de enlaces con el objetivo de manipular el ranking de búsqueda. Los link farms generan una gran cantidad de enlaces entrantes, pero suelen ser de baja calidad y pueden resultar en penalizaciones severas por parte de los motores de búsqueda.
- Textos ocultos: Esta técnica implica ocultar texto o enlaces dentro de una página web para manipular el ranking de búsqueda. Esto se puede lograr utilizando texto del mismo color que el fondo, ubicando enlaces detrás de imágenes o utilizando CSS para ocultar elementos de la página.
- Doorway Pages: Estas son páginas creadas específicamente para clasificar determinadas palabras clave y redirigir a los usuarios a otro sitio web. Las doorway pages no ofrecen valor real al usuario y son diseñadas para engañar a los motores de búsqueda.
- SEO Negativo: Esta práctica implica sabotear el ranking de un competidor mediante la creación de enlaces de baja calidad o dudosa reputación hacia webs de la competencia para perjudicar su reputación online.
Riesgos de hacer Black Hat SEO
Aunque las prácticas de Black Hat SEO pueden mejorar rápidamente la posición de una página en los resultados de búsqueda, son contrarias a las directrices de los motores de búsqueda y tienen un alto riesgo de ser penalizadas.
Existe un consenso entre los profesionales del SEO de que estas técnicas son contraproducentes. Aunque pueden ofrecer resultados a corto plazo, el riesgo de que el sitio sea severamente penalizado por los motores de búsqueda es alto y casi inevitable. Esto puede resultar en una pérdida significativa de visibilidad en línea y, en última instancia, dañar la reputación del sitio.
Herramientas utilizadas en Black Hat Seo
Entre las herramientas más utilizadas en Black Hack SEO podemos citar:
- Scrapebox: Conocida como la «navaja suiza» del SEO, Scrapebox se utiliza para realizar tareas de scraping masivo, como la recolección de datos de palabras clave, la búsqueda de oportunidades de enlaces y la publicación automatizada de comentarios en blogs y foros.
- GSA Search Engine Ranker: Esta herramienta automatiza la creación de enlaces, generando backlinks a un sitio web desde una variedad de fuentes, incluidas algunas de baja calidad.
- Xrumer: Es una herramienta poderosa para la generación automatizada de enlaces en foros y blogs, conocida por su capacidad para superar sistemas de captcha y publicar contenido en masa.
- SEnuke: Ofrece una suite de funciones para automatizar el SEO, incluyendo la creación de perfiles de redes sociales, la publicación de contenido y la generación de enlaces.
- Article Spinners: Herramientas como Spin Rewriter y The Best Spinner permiten crear múltiples versiones de un artículo mediante la sustitución de palabras y frases con sinónimos.