Definición:
El término Spinning en marketing de contenidos se refiere a crear un post o un artículo para, por ejemplo, un blog, partiendo de otro artículo o artículos similares, con la intención de elaborar contenido que parezca original y de calidad, para favorecer, así, el SEO. Dicho de un modo más sencillo, spinear es copiar textos de otros y hacer algunas variaciones para que parezca una nuevo. Variaciones tales como, buscar sinónimos, alterar el orden de las frases, cambiar los títulos, etc.
Riesgos de utilizar el Spinning en SEO
En la actualidad, el spinning es desaconsejado y, en muchos casos, se considera una técnica de «Black Hat» para posicionar contenidos. Esto se debe a que Google ha desarrollado algoritmos avanzados capaces de detectar este tipo de prácticas. El spinning no cumple con la premisa básica del SEO, que es «crear contenidos únicos y relevantes». En lugar de mejorar la visibilidad de un sitio web, el uso de spinning puede resultar en penalizaciones por parte de los motores de búsqueda, afectando negativamente la reputación y el tráfico del sitio.
Herramientas para hacer Spinning
Mostramos a continuación algunas herramientas que se pueden utilizar para hacer spinning. Es importante señalar que, aunque estas herramientas pueden facilitar el proceso de spinning, su uso debe ser considerado con precaución ya que puede traducirse en una penalización en los motores de búsqueda.
- SpinnerChief: Esta herramienta permite a los usuarios crear contenido único mediante la reescritura de artículos. Ofrece opciones para cambiar sinónimos, reestructurar frases y generar múltiples versiones de un texto.
- WordAi: WordAi utiliza inteligencia artificial para comprender el significado de los textos y crear variaciones que son más naturales y coherentes. Esta herramienta se centra en producir contenido que suene humano, lo que puede ser más efectivo que otros métodos de spinning.
- Chimp Rewriter: Chimp Rewriter es una herramienta que permite a los usuarios realizar spinning de textos utilizando un enfoque basado en la inteligencia artificial. Ofrece funciones avanzadas como la búsqueda de sinónimos y la reescritura automática de párrafos.
- Article Forge: Aunque no es una herramienta de spinning en el sentido tradicional, Article Forge genera contenido original basado en palabras clave. Utiliza inteligencia artificial para crear artículos completos, lo que puede ser una alternativa al spinning.
- Spin Rewriter: Esta herramienta permite a los usuarios reescribir artículos de manera rápida y fácil. Ofrece funciones de sinónimos, reestructuración de frases y la posibilidad de exportar el contenido generado en diferentes formatos.
- SEO Content Machine: Esta herramienta combina la generación de contenido y el spinning. Los usuarios pueden crear artículos desde cero o reescribir textos existentes, optimizando el contenido para SEO al mismo tiempo.