Definición:
Un chatbot es un programa de ordenador que simula la conversación humana, o chat, a través de la inteligencia artificial. Normalmente, un robot de chat se comunicará con una persona real, pero se están desarrollando aplicaciones en las que dos robots de chat pueden comunicarse entre sí.
Estos programas están diseñados para ayudar a las empresas y organizaciones a mejorar la atención al cliente aumentando los métodos tradicionales con funciones de chat automatizadas. Los chatbots pueden utilizarse en diversos entornos, desde salas de chat de atención al cliente en línea hasta plataformas de redes sociales como Facebook y Twitter.
Para qué sirven los chatbots
Los bots de charla se utilizan en aplicaciones tales como servicio al cliente de comercio electrónico, centros de llamadas y juegos por Internet. Los bots de charla usados para estos propósitos se limitan típicamente a conversaciones con respecto a un propósito especializado y no para toda la gama de comunicación humana. Actualmente existen también los voicebots, esto es, chatbots que han sido dotados de voz para tareas de comunicación oral con los clientes, generalmente a través de llamadas telefónicas.
Los Chatbots en marketing digital
Los chatbots se han vuelto una opción muy interesante dentro del marketing digital ya que puede suplir ciertas actividades que realizaría un ser humano. Sin duda una de las principales ventajas es la mejorar en la imagen de nuestra marca, ya que gracias a los chatbots conseguimos tener las 24h del día un servicio para atender al cliente de forma que este no tenga la sensación de que se le está ignorando. además, los chatbots permiten recopilar información de nuestros usuarios de una forma eficiente y amigable.
Ventajas de los chatbots
Una de las principales ventajas de los chatbots es su capacidad para mejorar el servicio al cliente. Los chatbots pueden proporcionar asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana, respondiendo rápidamente a las consultas de los clientes y proporcionando recomendaciones personalizadas adaptadas a sus necesidades. Esto elimina la necesidad de un operador de chat en directo y reduce los tiempos de espera, facilitando que los clientes obtengan respuestas rápidas a sus preguntas.
Otra ventaja clave de los chatbots es su capacidad para automatizar ciertas tareas. Muchos chatbots utilizan algoritmos de aprendizaje automático que pueden aprender de las interacciones de los usuarios y ofrecer recomendaciones más precisas con el tiempo. A medida que los chatbots se hacen más inteligentes y se integran más en las plataformas online, se utilizan cada vez más para una amplia gama de aplicaciones, como el marketing, el servicio de atención al cliente y la asistencia en ventas,
Desventajas de los chatbots
Sin embargo, no todo son ventajas a la hora de utilizar los chatbots, puesto que estos nunca llegarán a suplir al 100% las labores que pueden desempeñar una persona, y para aquellas consultas que tengan un mayor grado de complejidad no nos será útiles. Es importante también conocer que para determinadas tipologías de negocio los chatbots no son una opción recomendable ya que pueden perjudicar la imagen de la empresa.
Igualmente, vomo los chatbots suelen basarse en texto, pueden ser vulnerables a ciertos tipos de ciberataques, como el phishing o el malware. Además, los chatbots pueden cometer errores debido a fallos en su programación o a errores en la introducción de datos.