Definición:
Según la RAE, el término chat (del inglés chat, hablar o conversar) es el intercambio de mensajes a través de Internet que permite establecer una conversación electrónica entre dos o más personas. Se denomina igualmente con este término a los servicios o apps que permiten mantener este intercambio.
El uso de los chats ha generado un nuevo término: chatear. Este verbo, según la Real Academia de la Lengua, significa mantener una conversación mediante chats de manera tanto pública como privada.
Historia del chat
Este tipo de comunicación nace en el año 1972, cuando se logra la primera conversación bidireccional entre dos ordenadores. En esta primera conversación participaron un psiquiatra y su paciente y fue toda una revolución en ese momento.
En 1988, el científico Jarkko Oikarimen, logra crear el IRC o Internet Relay Chat, el programa que permite que se puedan comunicar de manera simultánea dos o más personas.
Después del IRC, se han ido creando otros servicios de chat que intentan ser cada vez mejores para satisfacer las necesidades de un número de usuarios cada vez más amplio debido a la aparición de los teléfonos móviles inteligentes o Smartphones y al acceso a Internet en ellos.
Tipos de chats
La comunicación por chat puede ser de varios tipos:
- Mensajes de texto: Cómo su nombre indica la comunicación se hace a través de mensajes de texto. En este tipo de chat se pueden enviar también imágenes, vídeos, enlaces y documentos.
- Videollamadas: Son llamadas donde se combinan el audio y el vídeo de forma simultánea y bidireccional. Las videollamadas facilitan la comunicación entre personas que no se encuentran en la misma ciudad. Estas permiten que durante la duración de la misma se puedan compartir archivos e incluso la pantalla de otro dispositivo.
- Mensajes por voz: Muchas de las apps de mensajería han integrado la posibilidad de enviar mensajes de voz. Esto es muy conveniente para ciertos colectivos como por ejemplo los ciegos.
Los servicios de mensajería más utilizados
Entre los servicios de chat más conocidos podemos destacar:
- Whatsapp: La más utilizada del mundo ya que fue la primera que revoluciono la mensajería instantánea. Fue comprada por Facebook en el año 2014.
- Telegram: Esta aplicación la desarrollaron por los hermanos Nikolái y Pável Dúrov en el año 2013 en Rusia. Es una de las grandes competidoras de WhatsApp.
- Skype: Esta aplicación se creó en 2003 en la ciudad estonia de Tallin y fue adquirida por Microsoft en 2013. Es uno de los servicios de videoconferencia más usados del mundo.
- Hangouts: Desarrollado por Google, esta aplicación de mensajería es muy versátil y permite el envío de todo tipo de archívos. Se ha ampliado con el servicio de videollamadas Google Meet.
- Zoom: Servicio de videoconferencia que ha crecido mucho últimamente. Es un serio competidor de Skype.
Prácticamente todas las redes sociales que existen tienen su propio chat ya que todas tienen la posibilidad de enviar mensajes privados entre contactos.
Las más conocidas son: