A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es DuckDuckGo

DuckDuckGo

Definición:

DuckDuckGo es un buscador independiente cuya principal característica es que se opone a recopilar información de sus usuarios y centra su filosofía en la privacidad de los mismos. Está disponible en 97 idiomas y, además del motor de búsqueda (que se puede utilizar con cualquier explorador), dispone de una aplicación para móviles y extensiones para bloquear a otras plataformas como Google o Facebook.

Su interfaz es muy sencilla, con una página de inicio protagonizada por su logotipo, el pato Dax, y un espacio para las consultas en medio. En la Home aparecen ya algunos de los mensajes que caracterizan a DuckDuckGo, como «El buscador que no te rastrea» y «La privacidad, simplificada».

La página de resultados de búsqueda es muy similar a la de Google o a la de cualquier otro buscador. Sus desarrolladores aseguran que esto es así para que al usuario que decide pasarse a DuckDuckGo por sus ventajas en cuanto a la privacidad no note un cambio tan drástico.

Historia de DuckDuckGo

El buscador fue fundado en 2008 por Gabriel Weinberg, un graduado del MIT que ya habían tenido anteriores experiencias con empresas tecnológicas. Weinberg defiende las ventajas de DuckDuckGo en cada entrevista que concede y asegura que la compañía es rentable desde 2014, y que además lo hace sin necesidad de inmiscuirse en la privacidad de los internautas.

La empresa está establecida en Valley Forge, Pensilvania (EEUU) y en la actualidad cuenta con más de 300 empleados.

Evolución de DuckDuckGo:

  • Crecimiento inicial (2008-2013): Inicialmente, DuckDuckGo comenzó como un proyecto pequeño, pero rápidamente ganó atención por su enfoque en la protección de la privacidad. A diferencia de otros motores de búsqueda, DuckDuckGo no rastrea la actividad de los usuarios ni almacena información personal, lo que atrajo a un público cada vez más consciente de la privacidad.
  • Rentabilidad y expansión (2014): En 2014, Weinberg anunció que DuckDuckGo había alcanzado la rentabilidad, un hito significativo para la empresa. La compañía logró este éxito financiero sin comprometer su compromiso con la privacidad, demostrando que era posible operar un negocio rentable sin explotar los datos de los usuarios.
  • Aumento de popularidad (2015-2019): Durante estos años, DuckDuckGo experimentó un notable aumento en el número de usuarios, impulsado por una mayor conciencia sobre la privacidad en línea. La empresa lanzó extensiones de navegador y aplicaciones móviles para facilitar el acceso a su motor de búsqueda desde cualquier dispositivo.
  • Innovaciones y nuevas funcionalidades (2020-presente): DuckDuckGo ha continuado innovando, introduciendo características como el cifrado de conexiones y herramientas para bloquear rastreadores en línea. La empresa ha ampliado su equipo, que ahora cuenta con más de 65 empleados, y sigue operando desde su sede en Valley Forge, Pensilvania.

Cómo funciona DuckDuckGo

Logo de DuckDuckGoAl contrario que otros motores de búsqueda, no funciona a partir de las búsquedas anteriores, las preferencias o la ubicación del usuario. La compañía asegura que trata de ofrecer las respuestas más satisfactorias para la palabra o palabras claves concretas tecleadas, por lo que es habitual que entre las primeras posiciones aparezca de manera recurrente Wikipedia.

Lo mismo sucede con la publicidad. Aunque tiene anuncios en la parte superior de la página, trata al usuario como si fuera la primera vez que accediera al buscador (aunque no lo sea) y no se basa en un histórico de experiencias.

Con este sistema, lo lógico es que los anunciantes no arriesguen cantidades de dinero muy elevadas por una publicidad que apenas pueden controlar a quien llega. Por ello, DuckDuckGo reconoce que obtiene ingresos por otras vías.

Por ejemplo, obtiene una pequeña comisión por cada clic en una de las numerosas páginas de afiliados de Amazon o eBay, aunque, insiste, sin desvelar al autor de la búsqueda ni ninguna de sus características. También tiene inversores privados.

Sobre ubicaciones, no dispone de un servicio propio de monitorización geográfica y ofrece mapas gracias a la colaboración con Apple Maps.

Principales características de DuckDuckGo

  • Datos personales. Su principal seña de identidad es que no recopila información de los usuarios. Sus principales críticas son a Google y Facebook por “perseguir a los usuarios” y bombardearles con “publicidad invasiva” por toda la web. Expone el peligro de este rastreo para manipular resultados electorales, discriminar a grupos determinados o vender datos de forma masiva a alguna compañía con malas intenciones.
  • Publicidad. Como ya hemos mencionado, contiene anuncios en la parte superior de la página, pero no personalizados, ya que no dispone de información demográfica, geográfica (ubica por países) o sobre intereses. Por eso, pueden aparecer mensajes publicitarios de otros países, por ejemplo.
  • Resultados de búsqueda. Devuelve los que considera mejores resultados sin tener en cuenta las características personales de quien hace la consulta.
  • La utilidad !bangs. Es posible afinar las búsquedas mediante atajos de búsqueda, como por ejemplo !a seguido de una palabra clave para buscar en Amazon, !w para Wikipedia o !twitter para la conocido red social.
  • Tiene un porcentaje minúsculo de cuota de mercado que apenas llega al 1% en el mundo, según la página web StatCounter, lo que no impide que sea una plataforma al alza. En la actualidad, suma unos 40 millones de búsquedas diarias e incrementa sus ingresos de forma anual.