Definición:
Google Adwords es el nombre que adoptó la plataforma de anuncios de Google hasta julio de 2018, cuando pasó a denominarse Google Ads. El gigante de internet tomó la decisión de cambiar el nombre debido a que los anuncios que en su origen se basaban únicamente en palabras (words) han dado pie a una enorme cantidad de formatos en los que la imagen tiene un protagonismo creciente: red de búsqueda, display, vídeos en Youtube, etc.
La historia de Google Adwords
La compañía tecnológica comenzó en 1999 a comercializar sus anuncios por palabras, de formato similar a los resultados de la búsqueda orgánica, con el objetivo de diferenciarse de los molestos banners que aparecían entonces en las páginas web de sus competidores. La decisión de incluir anuncios acababa así con la filosofía con la que había nacido Google, que pretendía ser un buscador libre sin publicidad.
Sin embargo, para justificar su decisión de poner en marcha la rama que más ingresos le reporta, inició un proceso que le llevó de la contratación de publicidad al más puro estilo de los medios convencionales a un sistema que presuntamente beneficia al interés de quien hace la búsqueda.
El funcionamiento de Google Adwords comenzó siendo muy sencillo, ya que se limitó a imitar el modelo de pago que tenían los periódicos y las revistas digitales: el coste por mil impresiones (CPM). Pasó después a adoptar lo que se denomina pago por clic (PPC) y que garantiza al anunciante que su inversión se verá reflejada en tráfico a su web.
Para mantener el interés de los usuarios en los anuncios que aparecen destacados en su página, Google decidió introducir su complicado sistema de pujas, que tiene en cuenta otros factores de interés además de la inversión para mostrar un anuncio u otro.
¿Cómo funciona Google Adwords (ahora Google Ads)?
Con Google Adwords (ahora Google Ads) se pueden crear anuncios relevantes utilizando las posibles palabras clave que utilizan los usuarios en el motor de búsqueda de Google. Cuando se busca la keyword indicada, se activa el disparador que muestra el anuncio determinado. Los sitios que se anuncian en Google Ads aparecerán en la página de búsqueda, en la sección «Enlaces patrocinados» encima o debajo de los resultados de búsqueda de Google. Si se hace clic en un anuncio, el usuario es inmediatamente dirigido a dicho sitio web.
Claves para crear una cuenta de Google Ads
La creación de una cuenta en Google Ads es muy intuitivo, pero si no se tiene experiencia previa o si se quiere rentabilizar el retorno de la inversión (ROI) es recomendable acudir a un experto. El único requisito para poder utilizar esta herramienta es disponer de un correo electrónico en Gmail. Después, basta con configurar país, zona horaria, moneda, forma de pago, etc. en la página de Google para comenzar a planificar campañas con las palabras claves más adecuadas.
Existe la posibilidad de vincular la plataforma de anuncios a Google Analytics, Google Merchant Center, Youtube o SalesFirce para monitorizar con más detalle los resultados de las campañas.