A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es CTR

CTR

Definición

CTR es la abreviatura de porcentaje de clics (click through rate), es la relación entre el número de veces que un usuario hace clic en un anuncio en línea por el número de espectadores que ven el sitio web que tiene la publicidad. Por ejemplo, si una de cada 100 personas que visitan un sitio web específico, hace clic en un anuncio y le lleva al sitio del anunciante, a continuación, el CTR de ese anuncio es 1/100 o 1 %. La fórmula matemática es CTR=clics/impresiones.

El CTR se puede mejorar con anuncios creativos y que incluyan una ‘llamada a la acción’ (‘call to action’) para incitar la curiosidad del usuario, además con una cuidada y precisa selección de las keywords.

Cómo se calcula el CTR

El porcentaje de clics o CTR indica la medida del éxito que un anuncio ha tenido en la captura del interés de los usuarios. Cuanto mayor sea el porcentaje de clics, más éxito ha tenido el anuncio en la generación de interés. Debido a que los usuarios de internet se han vuelto insensibles a los anuncios en las páginas web, un porcentaje típico de clics se encuentra sólo alrededor de dos a tres usuarios por cada 1.000.

Qué significan los valores del CTR

Una elevada tasa de clic significa que muchos usuarios hacen clic en un anuncio, pero no nos dice nada sobre el número de ventas que el anuncio genera en última instancia. Por esta razón, la tasa de conversión, el porcentaje de clics que conducen a las ventas reales, puede ser una métrica más útil del éxito de una campaña publicitaria.

Este indicador es uno de los más importantes dentro de cualquier estrategia de marketing digital, ya que ofrece una visión del interés generado en los usuarios. Tiene relación directa con el posicionamiento SEM, y dentro de este tanto con SEO como con SEA, del que también forma parte como indicador clave por ejemplo para aumentar el Quality Score de las palabras clave atacadas. También es una tasa que debe tenerse en cuenta en las estrategias de email marketing para medir la efectividad de cada campaña.

Es por tanto una métrica que debe ser medida y mejorada con regularidad, para aumentar las probabilidades de éxito en cualquier estrategia de ámbito digital que se esté desarrollando.

Cada anuncio y cada palabra clave de las campañas de Google Ads (antes Google Adwords) tiene su propio CTR, que puede consultarse en la cuenta de usuario.

Cuál es el CTR recomendable

El CTR es un concepto relativo, y depende a su vez del medio y la fuente. En el caso de campañas de CPC podemos hablar de que se debería aspirar a un CTR del 5%, mientras que en una campaña de Display el CTR debería andar oscilar entre el 0,20% y el 0,50%