Definición:
El growth hacking busca nuevas estrategias de marketing para obtener el número máximo de usuarios empleando un gasto mínimo. Es la sustitución de las vallas publicitarias y anuncios de televisión por el pensamiento no convencional y la psicología del usuario. Los profesionales del growth hacking inventan soluciones no tradicionales para la obtención de nuevos usuarios.
Las nuevas empresas son las principales seguidoras del growth hacking. Estas se ven forzadas a buscar técnicas innovadoras de marketing, ya que normalmente sus presupuestos más ajustados les impiden las prácticas tradicionales. Los encargados del growth hacking tratan de una amplia gama de áreas, incluyendo SEO, marketing de contenidos, redes sociales y marketing por correo electrónico.
Para qué sirven los Growth Hackers
En el growth hacking se prueba y siempre se está empujando los límites con las estrategias de adquisición no convencionales, a menudo entrando en zonas grises donde las empresas más establecidas no suelen meterse. Los growth hackers no tienen miedo de trabajar en todo el sistema, de ahí que se emplee la palabra “hacker”.
Un growth hacker es un profesional de TI que utiliza elementos de marketing y estudios de mercado, junto con las estrategias tecnológicas y técnicas, para proporcionar soluciones de marketing a clientes o empleadores. En este caso, el uso del término hacker indica una utilización de procesos lógicos y tecnología para lograr un objetivo final específico, en este caso, la retención de clientes y ventas, en lugar de otros usos de la palabra, que se refieren a la conducta ilegal o agresiva hacia las redes y sistemas IT.
En general, el growth hacking se utiliza para describir a los que usan procesos lógicos sofisticados en las campañas de marketing. Este tipo de procesos a menudo se basan en algoritmos u otros recursos lógicos, donde la tecnología ayuda a los humanos a tomar decisiones más precisas. Una manera en que algunos describen el papel de un growth hacker es que fusiona los principios de marketing con los principios de la ingeniería con el fin de crear estrategias de marketing más precisas.
Métodos de Growth Hacking
La utilidad del growth hacking está demostrada, y no una “moda” como puede parecer. Entre los métodos más habituales se encuentran:
- Adquisición viral: es el aprovechamiento de las características del producto para animar a los usuarios existentes a que compartan su producto con los nuevos usuarios.
- Adquisición por pago: Hay muchos tipos. Para nombrar unos pocos, existe el marketing de motores de búsqueda, como puede ser Google AdWords; los anuncios de Facebook; anuncios de display; los anuncios para móviles; radio, televisión y muchos otros. También entra el marketing por afiliados, o proporcionar incentivos a los vendedores de terceras partes que luego promueven un producto.
- Call centers / Equipos de Ventas: aprovechar mano de obra barata subcontratada para ayudar a una pequeña empresa. Esto puede ser desde enviar correo electrónico de forma masiva a sus clientes potenciales a crear cientos de páginas de SEO-friendly.
Marketing de contenidos: es el uso de blogs, infografías y vídeos virales para aumentar la conciencia de marca y el tráfico del sitio. Se trata de convertir esos visitantes en usuarios. - E-mail Marketing: para incitar a los usuarios a participar o los anima a gastar más dinero.
- Search Engine Optimization (SEO): las nuevas empresas usan el SEO de forma efectiva para construir una infraestructura escalable que se aplica a decenas de miles o millones de páginas.
- Test A / B y Analytics: Aunque este no es un método de adquisición, no hay duda de que el análisis de datos pesados y pruebas A / B hace que se mejore la adquisición y los embudos de conversión.