Definición:
M-commerce hace referencia al uso de un teléfono móvil como forma para comprar bienes. Puede ser utilizando aplicaciones como PayPal, sitios webs equipados con terminales de pago, usando pasarelas de pago o también herramientas como Apple Pay y Android Pay.
Cada vez es más importante que las empresas consideren todo el proceso que los clientes deben realizar cuando utilizan su teléfono como terminal de pago, incluida la búsqueda de los productos, agregarlos al carrito, efectuar el pago, etc.
En la actualidad se realizan cada vez más compras desde los teléfonos móviles, por ello es importante que nos adelantemos a las necesidades de los usuarios. Debemos detectar las posibles incidencias para ofrecer el mejor servicio y que así, repitan en el proceso de compra.
Cómo aplicar el m-commerce en tu negocio
Para aplicar en un negocio el m-commerce se debe realizar una estrategia en la que será necesario tener un app y aplicar técnicas de posicionamiento ASO. Para que sea exitoso es necesario llevar a cabo estas acciones:
Primero, facilitar la navegación ya que será clave. Los menús tienen que ser claros ya que el usuario debe ser capaz de usarla de forma rápida y ser capaz de encontrar las cosas en poco tiempo. Cuanto más sencillo e intuitivo sea, más compras realizarán los usuarios.
Otro punto sería añadir un buscador interno. Este tipo de compradores que usan sus móviles suelen abandonar el sitio web o app más rápido que quienes lo hacen desde un ordenador. Además, suelen tener menos paciencia. El buscador interno debe estar siempre para que puedan encontrar lo que están buscando en poco tiempo.
Debe incluirse un método de pago electrónico. Las formas de pago también han ido evolucionado con el paso del tiempo y por ello es necesario que incluyas opciones diferentes. Existen multitud de formas como Apple Pay, PayPal, Google Pay y Amazon Pay.
El crecimiento del m-commerce
El crecimiento del m-commerce en los últimos tiempos se debe a la alta demanda de aplicaciones para poder realizar pagos a través de smartphones por parte de los usuarios. Además, cada vez son más personas de todas las edades las que tienen este tipo de teléfonos con conexión a Internet. Esto se ha unido a que los consumidores ganan confianza en este tipo de pagos ya que las medidas de seguridad y la calidad de la experiencia mejora cada día.
Ventajas y desventajas de usar m-commerce en tu negocio
Dentro de las ventajas que podemos encontrar en el uso del m-commerce para nuestro negocio es que no se necesita ningún desarrollo adicional, se puede usar con el mismo navegador. El proceso de compra es más simple y con una versión responsive es más ágil. Asimismo, esta opción ayudará con la segmentación del público objetivo.
También podemos encontrar algún inconveniente y es que si una página tiene demasiada información podría tardar en exceso. Por eso insistimos en una versión responsive, aunque esto podría tener algunos costes extra. Una ayuda sería crear una app que permita descargarse en los distintos sistemas operativos de los teléfonos móviles.