Definición:
En el desarrollo web el término monetización se utiliza para referirse a la capacidad de generar un ingreso a través de un sitio web o blog. La monetización puede ser por programas de afiliación, comercio electrónico, poseer contenido premium, por publicidad o por cualquier otra forma de generación de ingresos.
En otras palabras, la monetización de sitios web es el proceso de convertir el tráfico existente de un sitio web en particular en ingresos económicos. Las formas más populares de la monetización de un sitio web son mediante la aplicación de pago por clic (PPC) y coste por impresión (CPI / CPM).
Varias redes de anuncios proporcionan un webmaster anuncios para que los coloque en las páginas de la web para beneficiarse del tráfico que el sitio está experimentando.
Métricas de monetización
Dos de las métricas más importantes cuando se busca obtener beneficios económicos de un sitio son:
- “Fill rate” o el % del inventario donde los anuncios se pueden mostrar por una red de publicidad
- eCPM: el coste efectivo por cada mil dólares de impresión, cantidad que se paga para mostrar anuncios al público de un sitio.
Ejemplos de Monetización en Internet
Darse de alta en Google Adsense
En estos momentos, darse de alta en Adsense está más difícil que nunca debido a que durante los últimos años ha podido entrar todo el mundo a este sistema de monetización a pesar de que las webs no cumplieran con determinadas políticas de Google. Aún así, todavía se puede acceder a este sistema si cumples los siguientes requisitos:
- Tu web parezca terminada
- Genere algo de tráfico orgánico
- Tenga un buen diseño
- Cumpla con la política de privacidad y de cookies
- El texto sea original o casi
- No sea una web porno y similares
Con este sistema de monetización, vendes espacio de tu web (el que quieras) para publicidad de otras empresas y a ti te pagan conforme a los clics que hagan tus visitas sobre esa publicidad. Lo normal es que cada clic te sumen entre 0,02 y 0,5 pero hay CPCs mucho más altos, de unos cuantos euros.
Hacerse afiliado de uno o más marketplaces
La monetización mediante afiliación es una de las formas más extendidas para ganar dinero por internet. Existen numerosas empresas con las que puedes colaborar y algunas de ellas son muy conocidas. Por ejemplo, Amazon, Ebay, Aliexpress o el Corte Inglés son algunas marcas que hacen afiliación para sus productos.
En el caso de Amazon, que es el más conocido, sus comisiones van desde el 1% hasta el 11% dependiendo de la categoría del producto.
Para solicitar entrar en cualquiera de estos sistemas de afiliados tenemos que tener una web con contenido original, especialemente en Amazon, y que tenga apariencia de terminada. Una vez dentro del sistema, puedes empezar a vender los productos de estos marketplaces que tu hayas elegido previamente.
Vender espacio publicitario en tu web
Esta modalidad consiste en ponerte en contacto con empresas relacionadas con la temática de tu web y ofrecerles aparecer en cierto lado de tu página, por ejemplo un banner en la home, durante un tiempo determinado a cambio de dinero. Este dinero dependerá de la cantidad de tráfico que tengas y de los cualificado que sea.
La suma de dinero puede ir desde los 10-20€ una semana a más de 100€ en el mismo periodo de tiempo.
Vender leads a empresas
Otra famosa forma de monetización es la captación de leads a través de una landing para luego vender estos leads a terceras empresas que hagan uso de ellos. Por ejemplo, si tuviéramos una landing para servicios de abogados e hiciéramos SEM orientado a Google Ads para captar información de estos visitantes, luego podríamos vender esta información a bufetes de abogados a cambio de una suma de dinero que variará en función del número de leads que les vendamos, pudiendo llegar a pagarse más de 3000€ por 200/300 leads.
Crear y vender un infoproducto
Otra de las opciones es que creemos un infoproducto y lo vendamos. Estos infoproductos pueden ser un curso online, una guía con contenido exclusivo, un libro electrónico o ebook, etc.
Crear enlaces en tu web a cambio de dinero
Este último sistema de monetización online está orientado a la venta de enlaces a terceros. Existen multitud de plataformas donde darte de alta para esto como Prensarank, Publisuites o Unancor. A cambio de que pongas en tu web un enlace a otra, te pagan un dinero determinado en función de la relevancia de tu web a ojos de Google, entre otros.
Errores que se dan al empezar a monetizar
- Creer que los resultados serán inmediatos
- No trabajar el nombre de marca
- Pensar que sin esfuerzo habrá recompensa
- Elegir un nicho monetizable rentable