Definición:
El Newsjacking es una técnica de marketing y marketing digital consistente en aprovechar un hecho o noticia de gran relevancia para generar contenido útil y viral para nuestra marca. Realizar newsjacking implica estar en todo momento al corriente de la actualidad y las últimas noticias para aprovechar el tirón mediático de las mismas en nuestro favor. A partir de un hecho de gran relevancia y que trascienda mediáticamente, creamos un contenido que relacione a nuestra marca con la noticia de actualidad ( esto puede ser un evento musical o deportivo, acontecimientos de gran interés social o políticos, etc..). Este contenido ha de ser lo más rápido posible, a la par que coherente y original, y una vez lanzado es el momento de impulsarlo para que se viralice, contactando con periodistas, vía redes sociales, interactuando con los consumidores, etc…
Ventajas del Newsjacking
Ejecutar correctamente el Newsjacking puede afectar muy positivamente a nuestra marca; no obstante hay que tener en cuenta también que si se aplica de manera errónea las consecuencias pueden ser desastrosas para nuestra marca. Entre las principales ventajas del newsjacking destacamos:
- Genera notoriedad: aprovechar el momento exacto implica estar en boca de la gente, cuanto más comentado y sonado sea nuestro movimiento, más tiempo permaneceremos en la mente del consumidor. Notoriedad.
- Viralidad: es el objetivo principal que se persigue a través del newsjacking, crear un contenido que aprovechándose de la fuerza de la noticia con la que se relaciona transmita el nombre de nuestra marca rápidamente por todos los lugares. Viralidad.
- Económico: se trata de una técnica que no requiere de grandes desembolsos económicos y sin embargo provee de unos resultados espectaculares, por lo que una pequeña inversión puede traducirse en una rentabilidad enorme.
Ejemplos de Newsjacking
- Heineken: aprovechando la elección del último Papa, la marca de cerveza holandesa lanzó una campaña en redes sociales en la que simulaba la apertura de una de sus cervezas como si fuera el humo de la famosa fumata blanca.
- Ford: coincidiendo con la noticia del cambio de legislación en Arabia Saudita que permitía por primera vez conducir a las mujeres en este país,Ford publicó una serie de tweets de una fuerte carga emocional en la que apoyaba la decisión y celebraba el empoderamiento de la mujer.
- Oreo: es sin duda el caso más sonado de newsjacking. En el año 2013 se produjo un apagón en medio del evento de la final de la Superbowl. La marca de galletas actuó con rapidez lanzando un tweet original y divertido en el que rezaba que no había problema por el apagón ya que la gente podía seguir comiendo galletas Oreo.