Definición
Una notificación push es una alerta que se envía a un dispositivo móvil, ya sea Android o iOS, directamente desde una app o un sitio web, sin que el destinatario tenga que abrirla o visitarlo para recibirla. Esta funcionalidad se ha consolidado como una estrategia de marketing eficaz en la última década debido al crecimiento del uso de smartphones y apps.
Estas notificaciones push permiten a las organizaciones utilizar una ventaja clave en sus campañas: brindar información relevante y útil al usuario, incluso cuando no está interactuando con la aplicación móvil o el sitio web. Pueden usarse para informar sobre nuevos mensajes, promociones, actualizaciones, recordatorios de eventos importantes, noticias relevantes y mucho más. Además, a diferencia del email marketing o otros tipos de notificaciones, las push notifications tienen una tasa de apertura significativamente alta.
Cómo funcionan las notificaciones Push
Las notificaciones push, a veces denominadas «push notifications» o «notificaciones emergentes», son mensajes que se envían desde un servidor específico, como el sistema Firebase Cloud Messaging para Android o el Apple Push Notification Service para iOS, a un dispositivo concreto sin intervención activa del usuario. El proceso puede resumirse en los siguientes pasos:
- Registro: Al instalar una app o al aceptar recibir notificaciones de un sitio web, el sistema genera un identificador único. Con la suscripción activa, este identificador se comunica a un servidor de notificaciones push.
- Envío de la notificación: Dependiendo de la configuración y del tipo de notificaciones push que se deseen enviar (promociones, actualizaciones, recordatorios, entre otros), el servidor procesa la información y la remite a los dispositivos registrados.
- Recepción e interacción: El usuario recibe la notificación en su navegador o dispositivo móvil y puede interactuar con ella, ya sea abriéndola para acceder al contenido o descartándola.
Tipos de notificaciones Push
Las notificaciones push móviles y las notificaciones push web varían según el contenido y el propósito:
- Notificaciones de mensajes: Usadas principalmente en apps de mensajería como WhatsApp.
- Notificaciones de promociones: Las organizaciones utilizan las notificaciones push para promocionar ofertas especiales directamente en los dispositivos de los usuarios.
- Notificaciones de actualizaciones: Estas push suelen ser automáticas y notifican al usuario sobre nuevas versiones disponibles.
- Notificaciones de recordatorios: Pueden recordar citas médicas, reuniones o cumpleaños.
Prácticas para enviar las notificaciones Push
Enviar las notificaciones push de manera efectiva es esencial. Es fundamental segmentar y personalizar cada mensaje para cada usuario, basándose en su comportamiento y preferencias. La frecuencia es crucial: mientras que recibir una sola notificación push semanal puede ser efectivo, recibir 46 notificaciones push al día puede resultar abrumador.
La clave de las notificaciones push radica en su relevancia y en el valor que ofrecen al usuario, por lo que es vital medir y analizar los resultados para optimizar futuras campañas.
Ventajas de las notificaciones Push
Entre los beneficios de las notificaciones push podemos citar:
- Inmediatez: Las notificaciones push se reciben en tiempo real, lo que permite informar al usuario de eventos, actualizaciones o noticias de forma instantánea.
- Alta tasa de apertura: En comparación con otros medios como el correo electrónico, las notificaciones push tienden a tener tasas de apertura más altas.
- Personalización: Se pueden personalizar según el comportamiento y preferencias del usuario, lo que las hace más relevantes y efectivas.
- Aumento de la retención: Sirven para reengancharte con los usuarios que no han interactuado con una aplicación o sitio web en un tiempo.
- Eficiencia en la entrega: A diferencia de otros medios, donde el mensaje puede perderse o clasificarse como spam, las notificaciones push llegan directamente al dispositivo del usuario.
- Menor coste: En comparación con otras formas de marketing, enviar notificaciones push suele ser más económico.
Inconvenientes de las notificaciones Push
Las notificaciones push pueden ser contraproducentes por lo siguiente:
- Saturación: Un exceso de notificaciones puede ser molesto para el usuario, llevándolo a desactivarlas o incluso desinstalar la aplicación.
- Intrusividad: Si no se gestionan correctamente, pueden ser percibidas como intrusivas o invasivas, afectando la percepción del usuario sobre la marca.
- Dependencia de la suscripción: El usuario debe dar permiso explícito para recibir notificaciones push. Sin ese consentimiento, no es posible llegar a él a través de este canal.
- Limitaciones de contenido: A diferencia de otros formatos, las notificaciones push tienen un límite en cuanto a la cantidad de texto o contenido que pueden mostrar.
- Posibilidad de ser ignoradas: Si no aportan valor o relevancia, los usuarios pueden comenzar a ignorarlas, reduciendo su efectividad.
- Dificultades técnicas: En algunos casos, pueden surgir problemas de compatibilidad con ciertos dispositivos o sistemas operativos, o la necesidad de ajustes técnicos para garantizar su correcta entrega.
Es esencial sopesar estas ventajas e inconvenientes al considerar las notificaciones push como parte de una estrategia de comunicación o marketing. La clave está en utilizarlas de manera efectiva, garantizando que aporten valor al usuario y evitando saturarlo.