A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es PASO

PASO

Definición:

Personal Assistant Search Optimization (PASO) es el término que se refiere al uso de técnicas de SEO con el objetivo de posicionar nuestro contenido en las búsquedas realizadas mediante asistentes personales como Google Assistant, Siri o Alexa. Dicho de otro modo: es el SEO para Asistentes Personales y búsqueda por voz. La expresión apareció por primera vez en un artículo de John E. Lincoln publicado en Search Engine Land en abril de 2017, que se titulaba ‘Why the future is all about PASO – personal assistant search optimization’.

La importancia de los Asistentes Personales

La generalización del uso de los smartphones y del ‘Internet de las cosas’ que nos permite conectarnos a la Red a través de diferentes aparatos ubicados en nuestros domicilios ha modificado las tendencias de búsqueda, y seguirá haciéndolo en los próximos años. Los dispositivos son portátiles, se pueden utilizar con manos libres y a la vez que se realizan otras tareas. Por eso, la búsqueda por voz será cada vez más habitual y es posible que termine desbancando a la escritura.

El problema que se presenta para los expertos en SEO es que los usuarios no utilizan los mismos términos para preguntar de forma oral y escrita y, además, los asistentes personales ya no presentan cientos o miles de respuestas a esa búsqueda. Por el contrario, en la mayoría de las ocasiones se dan entre una y cuatro respuestas y es frecuente que aparezca un único resultado, que suele coincidir con la posición uno de las respuestas orgánicas o la posición cero (los denominados featured snippets o fragmentos destacados).

¿Qué consecuencias tendrá entonces el desarrollo de la búsqueda por voz? La competencia entre las empresas para posicionar sus páginas será feroz, pero quiénes logren escalar a la primera posición se asegurarán un alto porcentaje de clics (click through rate).

¿De dónde obtienen la información los asistentes personales?

La respuesta ofrecida por Siri o Google Assistant no siempre coincide con las primeras posiciones de las búsquedas orgánicas corrientes. Al realizarse normalmente a través de un smartphone, los asistentes personales tienen en cuenta la geolocalización del usuario y conocen mejor sus tendencias gracias a la inteligencia artificial que incluyen. Saber qué tienen en cuenta estas nuevas herramientas (PAs, por sus siglas en inglés) para posicionar una página web en detrimento de otra será fundamental para que los especialistas en SEO sepan cómo y dónde deben trabajar sus contenidos.

Es importante imitar en los textos el tono coloquial y natural con el que previsiblemente será hecha la pregunta e incluso incluir esta última en alguno de los encabezamientos. Estructurar correctamente un texto e incluir listas también es muy útil para conseguir un featured snippet y aspirar a ser el elegido por los personal assistants. Otra de las claves es asegurarse de que la página web tiene un diseño responsive que permite una correcta lectura en los dispositivos móviles.

Por último, y debido a que una gran proporción de búsquedas incluyen el término ‘cerca de mí’, es necesario reforzar la estrategia local de la empresa y asegurarse de que los datos que aparecen en Google My Business son completos y están actualizados. En este sentido, también es favorable incluir las posibles expresiones coloquiales con las que se conocen a la calle, el barrio o la zona.