A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Pop-Under

Pop-underDefinición:

Un pop-under es un tipo de anuncio digital que aparece en una ventana separada del navegador, situada detrás de la página que el usuario está consultando. A diferencia de los pop-ups, que se abren sobre la ventana actual y pueden interrumpir la experiencia del usuario, los pop-unders permanecen ocultos hasta que el usuario cierra o minimiza la ventana principal del navegador. Este enfoque hace que sean menos intrusivos, ya que no distraen al usuario de su actividad actual. Sin embargo, debido a su naturaleza oculta, los pop-unders pueden ser percibidos negativamente, ya que algunos usuarios los asocian con prácticas invasivas o con software malicioso.

Ventajas e inconvenientes del pop-under

Este tipo de anuncio tiene sus pros y contras. Aquí se detallan las ventajas y los inconvenientes del uso de pop-unders en publicidad digital.

Ventajas

Entre las ventajas de utilizar pop-under podemos citar:

  • Menos intrusivo: Al aparecer detrás de la ventana principal, el pop-under no interrumpe la actividad del usuario, lo que lo convierte en una opción menos molesta para la publicidad digital.
  • Permite multitarea: Los usuarios pueden continuar con otras tareas sin distracciones, ya que el anuncio permanece oculto hasta que decidan cerrar o minimizar la ventana activa.

Inconvenientes

El pop-under muestra, sin embargo, algunos inconvenientes:

  • Asociación negativa: Los pop-unders están a menudo asociados con la idea de virus o malware, lo que puede perjudicar la percepción de la página web que los utiliza.
  • Dificultad para medir la eficacia: Es complicado determinar cuán efectivo es un pop-under para promocionar un producto o marca, ya que los usuarios pueden cerrarlo sin interactuar con él.
  • Bloqueo por navegadores: Muchos navegadores y extensiones tienen funciones para bloquear ventanas emergentes, incluyendo los pop-unders, lo que reduce la probabilidad de que los usuarios vean el anuncio.
  • Restricciones por plataformas: Google y otros navegadores consideran que los pop-unders empeoran la experiencia del usuario y, por lo tanto, los bloquean o prohíben.

Ejemplos de uso de pop-under

A pesar de las críticas, los pop-unders se han utilizado en diversos contextos. Aquí se presentan algunos ejemplos de su aplicación:

  • Promociones de productos o servicios: Empresas que desean captar la atención del usuario después de que termine su actividad principal en el navegador.
  • Ofertas especiales: Mostrar descuentos o promociones que podrían interesar al usuario una vez que finaliza su sesión de navegación.
  • Generación de leads: Formularios de suscripción que aparecen al cerrar la ventana principal, con el objetivo de captar información de contacto.

Alternativas al pop-under

Debido a las limitaciones de los pop-unders, muchas empresas buscan opciones más efectivas. Aquí se exploran algunas alternativas:

  • Pop-ups controlados: Ventanas emergentes que aparecen en momentos estratégicos, como cuando el usuario está a punto de abandonar el sitio, pero que son menos intrusivas y ofrecen valor claro.
  • Banners y anuncios nativos: Integrar publicidad directamente en el contenido del sitio, de manera que se sienta natural y relevante para el usuario.
  • Notificaciones push: Mensajes que se envían al dispositivo del usuario con su consentimiento, proporcionando actualizaciones o promociones.
  • Contenido interactivo: Ofrecer experiencias interactivas que involucren al usuario, como quizzes o encuestas, que pueden captar su atención de manera más positiva.