A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Navegabilidad

navegabilidad

Definición:

La navegabilidad es la sencillez con lo que un usuario puede moverse a través del conjunto de un sitio web. Son todas aquellas características que posibilitan que los usuarios se desplacen por facilidad y de manera intuitiva.Se relaciona directamente con la experiencia del usuario en la página web y por ello debe ser un concepto que todo dueño de página web debe trabajar por mejorar constantemente. Junto a la accesibilidad web y la usabilidad conforman los tres principales elementos que determinan la calidad de un sitio web.

Componentes de la navegabilidad

La navegabilidad de todo sitio web viene determinada en función de 4 variables:

  • Coherencia: implica que todos los elementos de tu página web formen un conjunto lógico; esto implica que el estilo debe seguir un patrón en cada una de las páginas de forma que el usuario tenga siempre la sensación de estar navegando por el mismo sitio web. Una web coherente facilita el proceso de aprendizaje del usuario, el cuál se familiariza antes con sus elementos y le es más fácil desplazarse por la misma.
  • Estructura web: la estructuración interna de todo sitio web es fundamental para optimizar el proceso de navegación del usuario,la forma en la que se distribuye el contenido debe ser equitativa y lógica. Cuanto mejor sea la clasificación de los contenidos de un sitio web mayor facilidad tendrá el usuario para encontrar aquello que busca.
  • Jerarquía: esto es, la forma en la que se prioriza el contenido dentro de nuestra sitio web, de esta forma podemos guiar al usuario para navegar por aquellos contenidos que son más importantes o sobre los cuales se han trabajado más y así, conseguir una mayor relevancia para nuestra web y un mayor valor añadido para el usuario del mismo.
  • Localización: Los visitantes de nuestro sitio web deben conocer en todo momento es que parte de la página web se halla. Una organización interna muy caótica puede generar incomodidad en el usuario y que este se desubique. Para ello, lo más recomendable es una interfaz que indique de manera eficaz y sencilla la posición en la que se encuentra el usuario dentro del conjunto de nuestra web.

Importancia de la navegabilidad

La navegabilidad es uno de los factores directamente relacionados con la calidad de nuestro sitio web y que por lo tanto va a determinar la relación que tengan nuestros usuarios con el mismo. Una buena navegabilidad incrementa el engagement de nuestros clientes, que se sienten más cómodos en nuestro sitio web y por lo tanto con más propensión a volver a navegarlo. La navegabilidad también va a determinar la eficiencia de nuestro embudo de conversiones, páginas con mala navegabilidad suelen implicar altas tasas de abandono, con el consecuente coste de oportunidad en forma de ventas perdidas. A nivel de posicionamiento, cuando mayor sea la navegabilidad de un sitio web, mayores serán las posibilidades de que este aparezca en las primeras posiciones de los buscadores. En conclusión, la navegabilidad es un concepto que es necesario trabajar si queremos conseguir mejores resultados a través de nuestra página web.