A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Remarketing

remarketingDefinición:

En el correo electrónico y el marketing digital, el remarketing se refiere a las técnicas, estrategias y, a menudo, los sistemas de correo electrónico automatizados utilizados por los vendedores y comerciantes online para el seguimiento de los visitantes del sitio que no realicen una acción deseada en el sitio web, que por lo general es cuando abandonan su carrito de compras.

Si se utiliza la comercialización para atraer un visitante a su sitio web, y si este no hace una compra, a continuación, se utilizan tácticas de remarketing para llevar de nuevo al visitante a su sitio web y convertirlo en un cliente de pago. El remarketing a menudo se conoce como » marketing de conversión».

Por qué crear una campaña de remarketing

Las campañas de remarketing aportan varios beneficios a las empresas entre la que destaca la ampliación del alcance. Gracias a estas técnicas se puede alcanzar a más usuarios potencialmente interesados en la marca. Estos datos se pueden observar y estudiar gracias a las herramientas de retargeting que proporciona los creadores de anuncios como Google Ads o Facebook Ads.

Por otro lado, este público tendrá contenidos mucho más personalizados. Las listas de remarketing permiten personalizar al máximo los contenidos entre multitud de opciones. El seguimiento que se hace por la red sirve a su vez como recordatorio de marca. Los usuarios que han visitado una web irán viendo más contenidos de dicha web en otras páginas y así la recordarán, convirtiéndose en un cliente potencial.

Todos los datos que se recogen gracias al remarketing sirven para centrar y adecuar los objetivos de marketing de cualquier empresa. Gracias a las diferentes opciones de creación de listas o sitios de captación de usuarios se pueden ver datos de comportamiento y usarlos en futuras campañas.

Uno de los principales motivos por los que realizar este tipo de campañas es porque aumenta potencialmente el número de conversiones. Con el remarketing se llega a los usuarios en el momento en el que tienen más posibilidad de realizar una compra.

Cómo crear una campaña de remarketing

Para implementar esta campaña se debe hacer a través de Google Ads, donde hay que configurar el tipo que queremos realizar. Por ejemplo, para un ecommerce el más utilizado es el remarketing dinámico. Cuando se configura esta campaña se muestra al cliente anuncios de categorías o productos que ya ha visitado anteriormente. Estos anuncios son muy similares a los productos que vio en la web.

En estos casos se trata de productos por los que se interesó y puede que ese usuario necesite. Aquí suelen ser campañas muy efectivas ya que le recordamos nuestra tienda o producto.

Por otro lado tenemos los anuncios de remarketing fijos. En este caso se configura creando un anuncio y formato en Google Ads. Se mostrarán en los motores de búsqueda y en la red de display. También podemos encontrar remarketing en apps para móviles y en vídeos de YouTube.