Definición:
La Autenticación Reforzada de Cliente (SCA) es una nueva regulación para la verificación de pagos online, de aplicación en toda la unión Europea desde septiembre de 2019, cuyo objetivo es elevar la protección a los usuarios de Ecommerce y páginas web y de esta manera evitar posibles peligros tales como robo de credenciales con el consiguiente riesgo de transferencias no autorizadas de fondos.
Cómo funciona la SCA
La SCA eleva los niveles de autenticación necesarios a la hora de realizar un pago electrónico ( por lo que no sólo incluirá pagos online si no que también determinados pagos realizados en comercios físicos como pagos con tarjetas sin contacto).
Para realizar el pago, será obligatorio el uso de al menos dos de los siguientes tres elementos de autentificación basados en la posesión, el conocimiento y la inherencia:
- Algo conocido por el usuario como una contraseña
- Algo que posee el usuario, como su smartphone
- Un elemento inherente al usuario tal como su huella digital.
Es importante mencionar que estos elementos deben ser independientes entre sí con el fin de que si alguno de ellos falla no sea posible autenticarse ilegítimamente con los otros.
A partir de la confirmación de estos elementos obtendremos un código de autenticación de un solo uso con el que terminar la confirmación del pago. Se garantiza que este código sea imposible de falsificar y que a partir de él no sea posible extraer información alguna acerca de los elementos de autenticación.
Excepciones de la SCA
La SCA no se aplicará en todos los casos si no que para determinadas operaciones estas quedarán exentas de la aplicación de estos protocolos. Entre las exenciones incluimos:
-
- Los terminales de pago no atendidos en transportes y aparcamientos
- Los terminales de punto de venta (TPV) de Sistema Contactless para un máximo de 5 pagos individuales acumulados por importe inferior a los 150€ y siempre que ninguno de los pagos individuales sobrepase los 50€.
- Pagos inferiores a 30€.
- Pagos realizados entre empresas a través de métodos B2B.
- Transferencias de crédito entre cuentas de un mismo titular.
- Aquellos incluidos en listas de beneficiarios de confianza.
Consecuencias de la implantación de la SCA
En lo que compete al usuario parece que casi todo serán ventajas, este estará más protegidos frente a futuros fraudes y estafas y en definitiva aumentará la confianza de los mismos a la horas de realizar pagos online.
No obstante la implantación de la medida ha pillado por sorpresa a numerosas empresas y comercios, generalmente Pymes; las cuales aún no se encuentran preparadas para garantizar la aplicación de la medida a los clientes, además, existen múltiples estudios que estiman las pérdidas en el primer año de implantación de la medida en miles de millones de euros.