A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Shopify

Definición:

Shopify es una plataforma de comercio electrónico que permite a negocios y profesionales crear y gestionar tiendas en línea de manera sencilla y rápida, utilizando una variedad de herramientas y tecnologías. Ofrece una solución integral para establecer una presencia en línea sin necesidad de conocimientos avanzados de programación.

Historia, origen y evolución de Shopify

Shopify fue fundada en 2004 por Tobias Lütke, Daniel Weinand y Scott Lake en Ottawa, Canadá. Inicialmente, crearon una tienda en línea para vender tablas de snowboard diseñadas por ellos mismos. Sin embargo, pronto se dieron cuenta de que el proceso para construir una tienda en línea era complejo y requería habilidades técnicas que no todos los emprendedores poseían.

Por esta razón, decidieron desarrollar una plataforma que permitiera a cualquier persona crear un ecommerce sin necesidad de conocimientos de programación. Así nació Shopify, y desde entonces ha experimentado un crecimiento exponencial.

  • En 2008, lanzaron la Shopify App Store, una tienda de aplicaciones que permite a los comerciantes conectar su tienda con diversas plataformas de terceros.
  • En 2009, Shopify lanzó Shopify Mobile, una aplicación móvil que permite a los clientes realizar compras en línea desde sus teléfonos.
  • En 2010, introdujeron Shopify POS, un sistema de punto de venta físico integrado para comerciantes que venden tanto en línea como en persona.
  • En 2013, Shopify lanzó Shopify Payments, su propia pasarela de pago, permitiendo a los comerciantes gestionar todas las transacciones dentro de la plataforma.
  • En 2015, presentaron Shopify Shipping, facilitando a los comerciantes realizar envíos utilizando tarifas negociadas por Shopify.
  • En 2019, Shopify lanzó Shopify Fulfillment Network, creando una infraestructura de cumplimiento completa para los comerciantes que utilizan la plataforma.

Actualmente, Shopify alberga más de 1,000,000 de tiendas en línea en más de 175 países, consolidándose como una de las plataformas de ecommerce más populares del mundo. En 2020, los ingresos totales de Shopify alcanzaron los 2,930 millones de dólares, un aumento del 86% respecto al año anterior.

Cómo funciona Shopify

Shopify es un CMS para eCommerce que permite diseñar una tienda online sin necesidad de conocimientos de programación. Su interfaz es flexible e intuitiva, facilitando tanto la creación como la gestión de la tienda.

Para crear una tienda en Shopify, primero se debe visitar https://www.shopify.com/ y registrar un correo electrónico. Luego, se completan algunos datos, se elige un plan de pago y se selecciona una plantilla. Shopify ofrece más de 100 plantillas, tanto gratuitas como de pago, organizadas por sector de negocio. Además, si se tienen conocimientos de HTML y CSS, Shopify permite una personalización adicional.

Ventajas de Shopify

Entre las ventahas de este CMS podemos citar:

  • Sencillez: Facilita la creación y gestión de una tienda en línea.
  • Dropshipping: Permite vender sin tener productos en inventario, integrando sitios de dropshipping.
  • Velocidad: Incluye hosting, asegurando una carga rápida de las páginas.
  • Pagos: Soporta más de 70 monedas, facilitando ventas internacionales.
  • Seguridad y confiabilidad: Maneja información sensible con servidores seguros y actualizaciones constantes.
  • Impuestos: Gestiona automáticamente los impuestos según la ubicación del cliente.
  • Atención al cliente: Ofrece soporte a través de chat, foros y correo electrónico, además de cursos gratuitos.
  • Productos ilimitados: Permite importar y exportar productos desde archivos CSV.
  • Gestión de pedidos: Automatiza la gestión de pedidos, enviando notificaciones por cada venta.
  • Aplicación móvil: Permite administrar la tienda desde cualquier lugar.

Desventajas de Shopify

Algunos de los incovenientes de Shopify son:

  • No es código abierto: Requiere suscripción a planes de pago.
  • Limitaciones en el checkout: Opciones de personalización limitadas.
  • Pagos mensuales: Implica un costo mensual constante.
  • Comisiones adicionales: Algunas características, como las suscripciones de pago, pueden implicar comisiones extra.