Definición:
Stripe es una plataforma que permite a particulares y empresas recibir pagos seguros a través de internet al estilo de otras plataformas, como PayPal. Su principal ventaja es que el pago se integra en la propia página web mediante APIs (Application Programming Interface) o conjunto de comandos y protocolos informáticos que permite a un desarrollador crear programas concretos. Es decir, evita la necesidad de contar con otros proveedores para efectuar pagos y suscripciones, lo que la convierte en una excelente opción para e-commerces de todos los tamaños.
Stripe nació en 2011 y tiene su sede en San Francisco (EEUU). En palabras de Guillaume Princen, director para el sur de Europa, la plataforma surgió con la idea de ayudar a los emprendedores a poner en marcha su negocio «sin tener que preocuparse por la complejidad de la construcción de una infraestructura de pagos». En la actualidad, cuenta con nueve oficinas internacionales para intentar ofrecer servicios lo más personalizados posible.
Es una plataforma ideada para que los desarrolladores puedan insertar el código pertinente en la página, pero también cuentan con versiones para profesionales menos avanzados. En estos casos, permite su instalación directamente a través del gestor de contenido (CMS) utilizado, ya sea PrestaShop, Magento o un sencillo WordPress, o bien a través de una de las herramientas que ofrece en su página.
Características de Stripe
La plataforma de pago ofrece una serie de beneficios a emprendedores, empresarios consolidados y también a los usuarios que la convierten en una alternativa a tener en cuenta dentro de los métodos de pago. Entre sus características, podríamos destacar:
- Tiene el nivel más elevado de PCI o, lo que es lo mismo, el Estándar de Seguridad de Datos para la Industria de Tarjeta de Pago (Payment Card Industry Data Security Standard). Esta cualificación es otorgada por asesores autorizados que analizan 12 requisitos.
- Su API se puede utilizar tanto en páginas web como en aplicaciones móviles.
- Ofrece la posibilidad de personalizar el formulario de pago y unificarlo con el diseño de la página con Stripe Elements.
- Permite hacer cobros periódicos a clientes fijos o ventas puntuales en un e-commerce, pero también pagos en persona mediante la Stripe Terminal.
- Garantiza la prevención del fraude con Stripe Radar, un sistema basado en machine learning que aprende de las transacciones en la Red.
Cómo funciona Stripe
Su uso es muy sencillo. La empresa debe realizar un registro y crear un perfil con todos los datos de su tienda online asociado a una cuenta bancaria. Una vez validado el registro, proceso que tarda aproximadamente una semana, basta con insertar el código en el e-commerce y personalizar el formulario de pago para poder empezar a funcionar. El dinero se embolsará periódicamente en la cuenta referida según los plazos acordados con la plataforma y que se pueden modificar en su panel de control.
El usuario, por su parte, solo necesita una tarjeta bancaria (de crédito o débito) para completar su compra sin salir del e-commerce. Esta característica de Stripe puede ser un arma de doble filo, ya que por una parte evita que se abandone el proceso de compra con una redirección innecesaria, pero por otra podría provocar las suspicacias de los usuarios más recelosos.
A diferencia de otras plataformas, Stripe no exige un mínimo de ventas ni establece las comisiones en función de estas. Cobra una comisión fija, que depende de la procedencia de la tarjeta con la que se paga y que es mucho menos elevada que métodos de pago como PayPal:
- Comisión de Stripe por pago con tarjeta europea: 1,4% + 0,25€
- Comisión de Stripe por pago con tarjeta no europea: 2,9% + 0,25€