Definición:
La expresión top of mind hace referencia a la primera marca que les viene espontáneamente a la mente a los usuarios cuando se les pregunta por un sector específico. Ser una marca de referencia es muy importante en el trabajo de branding y de notoriedad, aunque no asegura la adquisición al existir la influencia de otros factores como el precio, la calidad, la accesibilidad, etc.
La principal ventaja para las empresas que consiguen ser top of mind de los consumidores es que sus mensajes llegan con mayor facilidad a su público objetivo y en ocasiones les basta con hacer trabajo de refuerzo de marca para mantenerse como referencia. La popularidad de algunas de estas marcas es tan grande que llegamos a usar su nombre para denominar directamente al producto. Es el caso, por ejemplo, de Coca-Cola, Kleenex o Rimmel.
La empresas realizan enormes esfuerzos de tiempo por destacar entre sus competidores y alcanzar el top of mind. Además, esta no es una posición vitalicia por lo que una vez se llega a la cima, el trabajo para manterse es igual de difícil o más. En algunos casos este concepto se ha convertido en una métrica, calculada como el porcentaje de consumidores para los cuales una marca es referente en su mente.
Por debajo del top of mind existe otra categoría, la notoriedad asistida, que denomina a aquellas marcas cuyo nombre no recordamos espontáneamente pero que vinculamos de forma inmediata al sector al que pertenecen en cuanto mencionan su nombre. En contraposición al concepto de Top Of Mind, muchas marcas prefieren apostar por el MOT ( Moment OF truth), que aboga por aportar valor para el cliente en el momento adecuado.
Cómo situarse en el Top of Mind
En los ejemplos que hemos mencionado, las marcas consiguieron convertirse en top of mind antes de la llegada del marketing digital. Sin embargo, ahora existen sencillas estrategias que permiten situarse en el cerebro de los usuarios con un trabajo constante y sin invertir grandes cantidades económicas, como los siguientes ejemplos:
- Tener un lugar destacado en Google mediante campañas de Google Ads.
- Cuidar el posicionamiento orgánico creando contenido de calidad y siempre actualizado.
- Si el producto lo requiere, realizar alguna campaña de street marketing para conseguir notoriedad en las redes sociales.
- Cuidar los perfiles de social media también es muy importante. Ayuda a crear imagen de marca y permite dirigir tráfico a la página web.
Ejemplos de Empresas Top Of Mind:
Por lo general, el Top Of Mind es un concepto que difiere según el momento del tiempo y la ubicación geográfica, no obstante nos encontramos con ejemplos de marcas que son Top Of Mind a nivel global:
- Teléfonos Móviles: Apple (Iphone)
- Pilas: Duracell
- Bolígrafos: BIC
- Buscadores: Google
- Cafeterías: Starbucks
- Informática: Microsoft