A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Wishlist

wishlist

Definición:

Una wishlist, o lista de deseos, es una herramienta que permite a los clientes guardar y organizar productos de su interés en un solo lugar. Su función principal es facilitar a los usuarios la posibilidad de almacenar artículos que consideran atractivos, evitando así la necesidad de buscarlos nuevamente en el futuro.

Este recurso es ampliamente utilizado en marketing digital por tiendas online para mejorar la experiencia del usuario. Permite a los clientes expresar interés en un producto sin la presión de una compra inmediata, lo que puede aumentar el compromiso y la satisfacción del cliente.

¿Para qué sirve la wishlist?

Las listas de deseos aportan un valor estratégico a los comercios electrónicos. A los clientes se les aporta un recurso que les permite «guardar» un producto sin tener que comprometerse a comprarlo. La navegación es mucho más cómoda, especialmente en dispositivos móviles y esto acaba siendo un estímulo para generar más ventas.

¿Cómo utilizar la lista de deseos?

Las wish list aportan una gran cantidad de datos muy valiosos. Gracias a ellas se pueden identificar patrones y llevar a cabo estrategias de marketing para generar más ventas.

  • Listas de remarketing: Las Wish list son una fuente excepcional de usuarios para crear listas de retargeting. Gracias a la información que da el usuario se le puede impactar a través de publicidad para conseguir que finalice el proceso de compra.
  • Viralizar: La wish list que e pueden compartir promueven la conciencia de marca y sirven para promocionar productos. Los usuarios que han añadido productos a su lista de deseos, la comparten con otros usuarios generando clientes potenciales.
  • Productos agotados: cuando un ecommerce se queda sin stock, las wish list permiten a los usuarios seguir el estado del artículo. Los clientes que guardaron el producto agotado en su wish list serán notificados cuando vuelva a haber disponibilidad de comprarlo.
  • Alerta de rebaja: una vez se conocen los productos que le interesan al usuario se pueden llevar a cabo estrategias de marketing para incentivarle a terminar la compra. Puede avisarse al cliente de que el producto de la lista tiene una oferta o que queda poco stock.

Ventajas de las wishlist

  • Generan Clientes potenciales: las wish list son un punto medio entre la compra y el olvido. Y es que por lo general, los compradores no siempre están listos para terminar efectuando el pago, pero sí quieren recordar o tener a mano el producto que en su día les interesó.
    Usuarios registrados: con las wish list se consigue que el usuario se registre, algo que aumentará la base de datos del ecommerce a base de clientes potenciales.
  • Mejoran Experiencia de usuario: cuando se entra en un ecommerce y el usuario agrega productos al carrito pero no termina comprando y abandona la página, esos artículos que le interesaron los pierde y tiene que volver a ellos. Las wish list generan una UX mucho más amigable, ágil y rápida para el usuario, aumentando así la intención de compra.
  • Mejoran la tasa de conversión: Aumentan la probabilidad de que una visita acabe siendo un cliente.
  • Clientes recurrentes: Ayuda a fidelizar los clientes.
  • Menor abandono de carrito: Reducen el porcentaje de abandono de carrito, evitando productos añadidos para comprar más tarde.

Ejemplos de Wishlists

Mostramos a continuación algunos ejemplos de sitios que utilizan wishlists:

  • Amazon: Amazon es una de las plataformas de comercio electrónico más grandes del mundo y ofrece una función de lista de deseos que permite a los usuarios guardar productos que les interesan para comprarlos más tarde.
  • Etsy: Etsy es una plataforma en línea para comprar y vender productos hechos a mano y vintage. Ofrece una función de lista de deseos que permite a los usuarios guardar productos que les interesan para comprarlos más tarde.
  • eBay: eBay es una plataforma de subastas en línea que también ofrece una función de lista de deseos que permite a los usuarios guardar productos que les interesan para comprarlos más tarde.
  • Zara: Zara es una marca de ropa y accesorios que tiene una tienda en línea y ofrece una función de lista de deseos que permite a los usuarios guardar productos que les interesan para comprarlos más tarde.
  • Sephora: Sephora es una marca de belleza y cuidado personal que tiene una tienda en línea y ofrece una función de lista de deseos que permite a los usuarios guardar productos que les interesan para comprarlos más tarde.