A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Análisis Heurístico

Análisis heurístico

Definición:

Cuando se realiza un análisis heurístico, el investigador actúa como un usuario del sitio web y su objetivo es completar una serie de tareas predeterminadas relacionadas con la existencia dicho sitio web. Esto puede ser, por ejemplo, tratar de encontrar y encargar un producto, averiguar el estado de un pedido, buscar la solución a un código de error o decidir qué productos se va a comprar.

 

 

Ventajas del análisis heurístico

Baratos y rápidos, los análisis heurísticos son los mejores para identificar en qué falla una página web frente a la experiencia del cliente en el sitio. Pueden resultar muy beneficiosos si aún no se ha llevado a cabo las pruebas de usabilidad o cuando se quiere hacer una revisión rápida de prototipos. La meta de estos es muy simple: tratar de identificar las debilidades de la página que afecten a la experiencia del usuario a la hora de completar tareas dentro del sitio web.

Cómo realizar un análisis heurístico

  1. Determinar cuáles son las tareas que los posibles clientes vayan a realizar en la página web que se quiere estudiar. Algunas de estas tareas pueden ser: encontrar información sobre cuáles son los productos más vendidos de la web, realizar un pedido y pagarlo (observando qué métodos de pago ofrece), contactar con el servicio técnico o elegir el producto deseado a través de un perfil.
  2. Tratar de establecer comparaciones exitosas para cada tarea. Por ejemplo, determinar cuál es la tasa de éxito para realizar un pedido y pagarlo, que podría ser un 96%.
  3. Realizar cada tarea como si se fuera un cliente más de la web, anotando las incidencias que vayan surgiendo, como por ejemplo que la página tarde en cargar o la cantidad de pasos que deben realizarse.
  4. Apuntar en qué parte falla la página web o no sigue las directrices impuestas en su creación.
  5. Realizar un informe con los datos obtenidos y analizarlo para mejorar la web.