Con frecuencia aprendemos que los planes de estrategia digital sin medición son esfuerzos en vano. Y es que la medición, en el mundo digital, se ha convertido en un factor indispensable a la hora de analizar y mejorar resultados.
En este campo existen muchas herramientas que son utilizadas en el análisis web y de comportamiento de los usuarios. Una de ellas es Hotjar, muy utilizada por su versatilidad y cuyas virtudes y funcionalidades vamos a desgranar a continuación.
La Optimización, base del crecimiento y del éxito
En nuestra estrategia de marketing digital nos interesa asegurar la efectividad de la utilización de los factores para la consecución de objetivos. Este proceso implica un análisis exhaustivo de las variables que influyen en el proceso de conversión para la mejora de un resultado.
Para ello es esencial que analicemos canales, comportamientos de usuario, factores de la web, el perfil de buyer persona, experiencia de usuario y de conversión. Para poder realizar la optimización debemos antes recoger datos, seleccionarlos para después analizarlos. Por ello es importante el uso de herramientas. Hoy me gustaría hablar de una herramienta que puede marcar una diferencia a la hora de usarla.
Metodologías de optimización
Antes de entrar en detalle con el análisis de la herramienta, vamos a poner en contexto las diferentes metodologías existentes de optimización:
Metodología de optimización básica
Este modelo no sigue ningún tipo de patrón ni estructura y se realiza por la gran mayoría de administradores de websites.
Metodología de optimización estandarizada
Este tipo de metodología ayuda mucho, el único inconveniente es que puedes analizar el impacto o resultado del test A/B solo con datos cuantitativos.
Lo que podrías hacer con este tipo de test es ver mapas de calor uno a uno junto a grabaciones de sesiones por el control y variación. Así que pasemos a la siguiente y última metodología.
Metodología de optimización avanzada
En este caso mediante la utilización de las distintas funciones de la herramienta podemos ver como el usuario interactúa con nuestra web para aprender como navegan además de mejorar aspectos de usabilidad. Para después de la recogida de datos, procesarlos analizarlos y realizar una prueba. Algunos ejemplos que podríamos destacar podría ser la posición de un banner para que sea menos intrusivo o dar prioridad a una categoría u otra para nuestros usuarios o modificar la estructura de la web para mejorar la experiencia del usuario para determinar el que contenido puede ser más interesante.
Este es precisamente el modelo que vamos a poder aplicar gracias a la herramienta que vamos a analizar en este caso. Si analizamos como navegan nuestros usuarios utilizando las herramientas de Hotjar podremos mejorar la experiencia de usuario para mejorar el objetivo perseguido.
¿Qué es HotJar?
Hotjar es una herramienta para mejorar usabilidad (UX) y conversión a través de diferentes funciones basadas en comportamiento de usuario de forma sencilla. Sus características son:
- Grabación de sesiones de Navegación
- Mapas de calor
- Mapa de embudos de conversión y Analytics
- Encuestas
Pero además de todo lo señalado anteriormente lo más destacado de esta herramienta es la facilidad en el uso de la interfaz.
Funcionalidades de Hotjar
La grabación de navegación son como las pruebas de usabilidad. Es una manera fantástica para identificar errores y comprobar la calidad de navegación. Graba sesiones de navegación para luego poder reproducirlas, para luego etiquetarlas y clasificarlas.
Mapas de calor
Tan solo introduciendo tu URL y especificando el número de sesiones se puede obtener campos de calor basándose en color rojo para los más usados seguido por amarillo, verde y azul midiendo los Clicks, scrolls y movimientos del ratón. Los mapas de calor se interpretan fácilmente pudiéndolo utilizar en dispositivos de sobremesa, Tablet y móvil.
Funels de conversión de Formularios
Realiza un seguimiento del formulario de registro y/o de gracias, para seguir a tus visitantes mientras van por el proceso de navegación e identificación o si lo dejan. Este formulario te permite identifica barreras en el embudo de conversión. Permitiendo analizar los pasos de tus leads hacia el camino a la conversión. Así se podrás identificar barreras en tus páginas.
Encuestas
Hotjar te permite interactuar con tus clientes mediante preguntas sobre la usabilidad de tu sitio mientras navegan (encuestas).
Podemos ver en la herramienta:
- Encuestas de retroalimentación interna: Interacciona con tus usuarios mediante preguntas sobre la usabilidad de tu sitio mientras navegan (encuestas).
- Cuestionarios a clientes: La primera vez que han utilizado la herramienta envía a tu cliente un cuestionario vía email, ellos sabrán responderte y te darán diferentes puntos de vista sobre las ventajas y desventajas de tu web.
Conclusión
Como hemos comprobado, la herramienta Hotjar aporta varias funciones dirigidas al análisis de comportamiento de usuario. Con un uso de interfaz clara y sencilla que permite el acceso instantáneo a la herramienta.
Como gran ventaja, tenemos que señalar su facilidad de uso, de modo que hasta el usuario menos avanzado podrá llegar a obtener insights con ella. A su vez, cuenta con funcionalidades avanzadas para aquellos a los que les gusta llevar su proceso de optimización un paso más allá.
En resumen, una herramienta sumamente recomendable, más aún teniendo en cuenta que cuenta con una versión gratuita con un límite de grabación de 100 sesiones que puede servir perfectamente para sitios con un volumen bajo de tráfico, o para realizar pruebas puntuales en páginas concretas de sitios más grandes.