Definición:
Por backup o copia de seguridad se entiende el proceso de hacer copias de datos para poder restaurar el original en caso de pérdida de datos. El backup es una parte importante de cualquier plan de seguridad de datos, ya que permite a empresas y particulares proteger su valiosa información de daños físicos o electrónicos. Las copias de seguridad suelen consistir en copiar archivos en otro dispositivo de almacenamiento, como un disco duro. También puede consistir en copiar datos de un sistema informático a otro.
Cómo realizar un backup
Para realizar correctamente un backup, es necesario establecer un plan sobre los datos de los que hay que hacer una copia de seguridad y con qué frecuencia. También tienes que elegir el tipo de backup que quieres, como copias de seguridad completas o incrementales. Las copias de seguridad completas hacen una copia completa de los datos, mientras que las copias de seguridad incrementales sólo hacen una copia de seguridad de los cambios que se han producido desde la última.
El software de copia de seguridad también puede utilizarse para automatizar las copias de seguridad de modo que sean más fáciles y eficientes. Los datos de las copias de seguridad también deben almacenarse en un lugar seguro y alejado de las fuentes originales de datos, como un almacenamiento externo o una copia de seguridad en la nube.
Por qué son importantes las copias de seguridad
Tener una buena estrategia de copias de seguridad es esencial para cualquier empresa o particular que quiera proteger sus datos de pérdidas o daños. Son importantes porque permiten a los usuarios recuperar archivos borrados, protegerse contra la corrupción de archivos y restaurar los datos perdidos en caso de fallo del sistema. Las copias de seguridad también evitan la pérdida de datos causada por ataques malintencionados, desastres naturales y otros sucesos inesperados. Por último, ayudan a las empresas a mantener la continuidad durante las interrupciones o el mantenimiento del sistema.
Beneficios de realizar backup para las empresas
Las copias de seguridad son esenciales para empresas de cualquier tamaño por los beneficios que les aportan, aquí algunos de esos beneficios:
- Restauración de datos perdidos o dañados: Las copias de seguridad ayudan a restaurar los datos perdidos o dañados y garantizan que la actividad empresarial continúe con normalidad con una interrupción mínima.
- Mayor seguridad: El backup proporciona una capa adicional de protección para las empresas al proteger sus datos de ataques maliciosos, desastres naturales y otros eventos inesperados.
- Recuperación en caso de catástrofe/continuidad del negocio: Las copias de seguridad ayudan a las empresas a mantener la continuidad durante las interrupciones o el mantenimiento del sistema y pueden reducir los costes asociados al tiempo de inactividad por desastres.
- Ahorro de costes: las soluciones de backup suelen ofrecer un ahorro de costes con respecto a los métodos de almacenamiento tradicionales, como el backup en cinta, lo que permite a las empresas dedicar el dinero a actividades más productivas en lugar de a la gestión de sistemas y procesos de backup.
- Cumplimiento de normativas: Las copias de seguridad ayudan a las organizaciones a cumplir las normativas del sector relacionadas con la seguridad y la privacidad de la información de los clientes.
- Facilidad de accesibilidad y capacidad de almacenamiento: Las copias de seguridad permiten acceder fácilmente a los datos almacenados en cualquier lugar del mundo a través de servidores en la nube que también proporcionan una gran capacidad de almacenamiento.
- Escalabilidad: Las copias de seguridad permiten a las empresas escalar rápidamente en caso de que se produzca un aumento repentino de la demanda de sus servicios.
Las copias de seguridad son una parte importante de la estrategia de protección de datos de cualquier empresa. Las soluciones de copia de seguridad proporcionan ahorro de costes, mayor seguridad, recuperación ante desastres/continuidad del negocio y cumplimiento de la normativa, así como facilidad de acceso y escalabilidad.