Definición:
La inteligencia de negocios, o Business Intelligence (BI), se refiere a un conjunto de herramientas y sistemas que desempeñan un papel fundamental en el proceso de planificación estratégica dentro de una organización. Estos sistemas de BI permiten a una empresa recoger, almacenar, acceder y analizar datos corporativos para ayudar en la toma de decisiones informadas.
En general, los sistemas de BI ayudan a mejorar la inteligencia empresarial en áreas como perfiles de clientes, atención al cliente, investigación de mercado, segmentación de mercado, rentabilidad de productos, análisis estadístico y gestión de inventarios y distribución, entre otras.
Software de Bussines Intelligence
La mayoría de las empresas recogen una gran cantidad de datos de sus operaciones comerciales. Para no perder de vista esta información, una empresa debería utilizar una amplia gama de programas de software, como Excel, Access y diferentes aplicaciones de bases de datos para varios departamentos en toda su organización. El uso de varios programas de software hace que sea difícil recuperar información de una manera oportuna y llevar a cabo el análisis de los datos. Por ello, se emplean programas de Business Intelligence, que aglutinan todos los demás y facilitan la tarea.
Los programas de BI también pueden incorporar formas de análisis avanzados, tales como la minería de datos, el análisis predictivo, la minería de textos, el análisis estadístico y análisis de grandes volúmenes de datos. En muchos casos, sin embargo, los proyectos de análisis avanzado están dirigidos y gestionados por equipos independientes de científicos de datos, estadísticos, modeladores predictivos y otros profesionales calificados de análisis, mientras que los equipos de BI supervisan el análisis de los datos de negocio y de consulta más sencillos.
Bases de datos en Business Intelligence
En el ámbito de la inteligencia de negocios, los datos se almacenan típicamente en almacenes de datos, que son repositorios centralizados diseñados para contener subconjuntos de información relevante de una empresa. Estos almacenes de datos permiten a las organizaciones consolidar grandes volúmenes de información de diferentes fuentes, facilitando su análisis y explotación para la toma de decisiones estratégicas.
Con el creciente volumen y variedad de datos generados hoy en día, tecnologías como Hadoop se están integrando cada vez más en las arquitecturas de Business Intelligence. Hadoop ofrece una plataforma robusta para gestionar datos no estructurados, como archivos de texto, datos de sensores y registros masivos, que tradicionalmente son difíciles de manejar con sistemas de bases de datos convencionales.
Antes de que los datos se utilicen en aplicaciones de BI, es esencial que los datos en bruto de diversas fuentes se integren, consoliden y limpien. Este proceso de preparación de datos asegura que la información analizada sea precisa y consistente. Las herramientas de integración y calidad de datos juegan un papel crucial en este proceso, permitiendo a las empresas depurar y armonizar datos para obtener insights fiables y accionables.
Business Intelligence y Big Data
El Big Data se está utilizando cada vez más en conjunto con aplicaciones de inteligencia de negocios y análisis. Muchos proveedores de BI han desarrollado nuevas herramientas para soportar Hadoop. Por ejemplo, SAP ofrece conectores para Hadoop en sus soluciones SAP BI y Business Objects. El soporte de los proveedores de BI para Big Data suele incluir:
- Integración de conectores: Facilitan el movimiento de datos desde Hadoop hacia las herramientas de BI.
- Herramientas de visualización de datos: Permiten un análisis más accesible y comprensible de los datos almacenados en Hadoop.
Herramientas utilizadas en Business Intelligence
En el ámbito de la inteligencia de negocios, existen diversas herramientas que facilitan la recopilación, análisis y visualización de datos. Estas herramientas permiten a las empresas tomar decisiones informadas basadas en datos precisos y actualizados. A continuación, se presentan algunas de las herramientas más populares utilizadas en Business Intelligence:
- Tableau: Tableau es una herramienta de visualización de datos que permite a los usuarios crear gráficos interactivos y tableros de control. Es conocida por su facilidad de uso y su capacidad para manejar grandes volúmenes de datos de diversas fuentes.
- Power BI: Desarrollada por Microsoft, Power BI es una herramienta de análisis de negocios que permite a los usuarios conectar, modelar y visualizar datos de manera interactiva. Ofrece integración con otros productos de Microsoft y es ideal para empresas que ya utilizan el ecosistema de Microsoft.
- QlikView: QlikView es una herramienta de BI que proporciona análisis visual y permite a los usuarios explorar datos de manera intuitiva. Su modelo de datos asociativo facilita la búsqueda y el descubrimiento de información relevante.
- SAP BusinessObjects: Parte de la suite de SAP, esta herramienta ofrece soluciones completas de BI, desde la generación de informes hasta el análisis avanzado. Es ampliamente utilizada por grandes organizaciones para gestionar y analizar datos empresariales.
- Looker: Looker es una plataforma de BI basada en la nube que permite a los usuarios explorar y compartir insights a través de informes personalizados y paneles interactivos. Es ideal para empresas que buscan una solución escalable y colaborativa.
- Domo: Domo es una plataforma de inteligencia de negocios que integra datos de múltiples fuentes y proporciona visualizaciones en tiempo real. Ofrece herramientas de colaboración y es adecuada para empresas que necesitan una solución integral de BI.
- IBM Cognos Analytics: IBM Cognos ofrece capacidades de análisis y generación de informes, proporcionando a las empresas herramientas para crear cuadros de mando y realizar análisis de datos detallados.
- MicroStrategy: Esta herramienta ofrece soluciones de análisis de datos y visualización, permitiendo a las empresas desarrollar aplicaciones analíticas personalizadas para mejorar la toma de decisiones.
- Oracle BI: Parte de la suite de Oracle, esta herramienta ofrece capacidades de análisis empresarial, incluyendo informes, análisis predictivo y visualización de datos, adecuada para grandes empresas con necesidades complejas de BI.