A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es X – Twitter

Definición:

Twitter  (ahora red social X)es una herramienta de mensajería social gratuita que permite a los usuarios mantenerse conectados a través de mensajes de texto breves de un máximo de hasta 140 caracteres de longitud. La red social Twitter se basa en responder a la pregunta «¿Qué estás haciendo?». A continuación, se publican pensamientos, observaciones e idas y venidas durante el día.

La actualización de estos mensajes se publica en la página de perfil de Twitter del usuario a través de mensajes de texto SMS, el sitio web de Twitter, mensajería instantánea, RSS, correo electrónico o a través de otras aplicaciones y sitios sociales, como Facebook.

Los usuarios registrados en Twitter pueden leer y publicar tweets, pero los que no están registrados sólo pueden leerlos.

Origen y evolución de X – Twitter

X ha experimentado una evolución significativa desde su lanzamiento en 2006. A continuación, se presentan algunos de los hitos más importantes en la historia de la plataforma:

  • 2006: Lanzamiento de Twitter (ahora X) por Jack Dorsey, Biz Stone, Evan Williams y Noah Glass. La plataforma se concibe inicialmente como un servicio de mensajería de texto para actualizaciones breves.
  • 2007: Twitter se convierte en un fenómeno durante la conferencia South by Southwest (SXSW), donde su uso se dispara. Se introducen los hashtags para ayudar a agrupar conversaciones.
  • 2009: Se lanza la función de «retweet», que permite a los usuarios compartir los tweets de otros con sus seguidores, aumentando la viralidad del contenido.
  • 2010: Twitter alcanza los 50 millones de tweets enviados al día. Además, se introduce la opción de «favoritos», permitiendo a los usuarios guardar tweets que les gustan.
  • 2013: Twitter se convierte en una empresa pública, cotizando en la Bolsa de Nueva York (NYSE) bajo el símbolo «TWTR». En este año, también se introducen las «Vines», un formato de vídeo corto.
  • 2015: Se eliminan los límites de 140 caracteres para los tweets que incluyen fotos, enlaces y menciones, permitiendo a los usuarios comunicarse de manera más efectiva.
  • 2016: Twitter lanza la función de transmisión en vivo, permitiendo a los usuarios emitir vídeos en tiempo real a sus seguidores. También se introducen las «Moments», una forma de curar y compartir historias en la plataforma.
  • 2017: La plataforma amplía el límite de caracteres de los tweets a 280, permitiendo a los usuarios expresarse de manera más amplia.
  • 2021: Twitter presenta nuevas funciones de suscripción, como «Super Follows», que permite a los creadores de contenido monetizar su contenido mediante suscripciones.
  • 2022: Twitter introduce «Twitter Spaces», una función que permite a los usuarios participar en conversaciones de audio en vivo, similar a Clubhouse.
  • 2023: La plataforma cambia su nombre a X y rebranding, bajo la dirección de Elon Musk, quien busca transformar la red social en una «superapp» que combine mensajería, pagos y redes sociales.

Logotipo de X – Twitter

El icono original de Twitter es fácilmente identificable de forma internacional por su logotipo del pajarito azul, al cual se le conoce como Larry the Bird (Larry el pájaro), en honor al jugador de baloncesto Larry Bird. Dicho logo ha ido evolucionando con el paso de los años, simplificando su diseño cada vez que se pasaba a una nueva versión. Esta ave es un azulejo de las montañas, originario del oeste de Norteamérica.

Respecto a la nueva tipografía de X, corresponde a es exactamente igual la letra “X” mayúscula de la fuente “Special Alphabets 4″,  de la familia tipográfica “Special Alphabets”, de Monotype.

Funcionamiento de X – Twitter

Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios, lo que se conoce como » seguir » y dichos suscriptores son conocidos como «seguidores» o » tuiteros «. Los Tweets pueden reenviarse una vez leídos, lo que es conocido como “retuitear” y también pueden indicar que les gusta el tweet a través de un “like”.

Asimismo, los usuarios pueden agrupar mensajes por temas mediante el uso de hashtags, que son palabras o frases precedidas del signo » #». Del mismo modo, el signo » @ » seguido de un nombre de usuario se utiliza para mencionar o responder a otros usuarios. Todo ello siempre en 140 caracteres.

También existe el concepto de » trending topic», una palabra, una frase o tema que se menciona a un ritmo mayor que otros y se hace popular entre los usuarios durante un periodo de tiempo.