Definición
El Client-Side Tracking, o medición desde el lado del cliente, es un método para enviar información a una plataforma de medición en la que el navegador ejecuta un código que envía datos directamente a herramientas como Google Analytics o Facebook. En analítica digital es la forma más habitual de medir las interacciones que suceden en una web o app.
Diferencias entre Client-Side Tracking y Server-Side Tracking
Tanto el client-side tracking como el server-side tracking miden cómo interactúan los usuarios con la web o app. La diferencia es cómo se recojen los datos. Con el client side tracking la información se envía directamente desde el navegador a las herramientas de medición, mientras que con el server-side tracking se envían los datos a un servidor propio, que posteriormente distribuye estos datos a las plataformas de medición.
Ventajas del Client-Side Tracking
- Es el sistema utilizado por defecto, y no requiere apenas conocimientos técnicos para implementarlo.
- Proporciona datos contextuales como IP, cookies, parámetros URL y user agent.
- Es económico. No se producen costos de servidor que en el caso de Google Cloud pueden superar los 100€/mes.
Inconvenientes del Client-Side Tracking
- Es fácilmente detectado por ad-blockers, que bloquean el flujo de información a la plataforma de analítica.
- Existe el riesgo de enviar datos PII a las herramientas de medición, con los riesgos de privacidad que ello conlleva.
- Funciona con cookies de tercera parte, con el riesgo de no saber qué terceros están recibiendo los datos.