A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Server-Side Tracking

Server Side Tracking

Definición

El Server-Side Tracking, o medición desde el lado del servidor, en la que un navegador ejecuta un conjunto de instrucciones formado por html, css y javascript, y posteriormente, se envían a un servidor propio desde el cual se distribuyen los datos una vez procesados a plataformas de analítica como Google Analytics o Facebook. Es un concepto que se contrapone al client-side tracking.

Ventajas del Server-Side Tracking

  1. Al poder utilizar un servidor propio, y el dominio de la web, las cookies pasan a ser de primera parte (first party cookies), con lo cual no son detectables por los navegadores, y no se impide el flujo de datos a la plataforma de medición.
  2. Compliance. Al procesarse los datos en un servidor propio hay más seguridad a la hora de procesar datos privados. Antes de enviarlos a las herramientas de analytics se pueden filtrar los datos para asegurarse de que no existe PII.
  3. Hay una mejora del rendimiento, ya que deja de ser necesario ejecutar algunos procesos en el navegador cliente.
  4. Mejora en la medición al evitar bloqueos de cookies de tercera parte: hay navegadores como brave, firefox o safari que bloquean ya por defecto este tipo de cookies.

Inconvenientes del Server-Side Tracking

  1. Son necesarios más conocimientos técnicos para poder implementarlo.
  2. El coste del servidor puede ser elevado. En Google Cloud el coste puede superar los 120$ mensuales.

Evolución del Server-Side Tracking

El server-side tracking no es un concepto nuevo, ya que la analítica desde servidores se ha realizado desde los años 90. Uno de los métodos server-side más utilizados es el análisis de logs. Actualmente hay una tendencia cada vez más acentuada a realizar mediciones server-side para evitar ad blockers y mejorar el compliance.