Comparativa: Matomo vs. Google Analytics 4. ¿Cuál es mejor?

Analítica Digital, Matomo
analytics

Hace ya unos años hicimos una entrada comparando Piwik (ahora renombrado como Matomo) con Google Analytics. Es ahora en 2022 cuando tiene aún más sentido comparar Matomo con Google Analytics 4, ya que es un buen momento para evaluar cuál quieres que sea la herramienta de analítica digital que te acompañe en los próximos años.

Cuando evaluamos la implementación de una herramienta en un proyecto de analítica web una de las primeras elecciones que se suele hacer es la herramienta de medición. Con el cambio forzado a Google Analytics 4, es un buen momento para valorar las opciones existentes actualmente.

En la mayoría de los casos, se opta por una herramienta gratuita, entre las que destacan Google Analytics (en su versión  básica) y su principal alternativa, Matomo (en su versión on-premise). En este artículo vamos a comparar ambas opciones,  para que puedas escoger la más adecuada para medición de tu proyecto.

¿Qué es Google Analytics 4?

Google Analytics es la evolución de la herramienta de Analítica Web más utilizada a nivel mundial que proporciona datos agrupados y segmentados sobre las visitas y los usuarios que navegan por la web. Proporciona información en tiempo real, con una medición basada en eventos, así como informes como datos demográficos, fuentes de tráfico, tasa de rebote, duración de las sesiones, conversiones…

Ventajas de Google Analytics 4:

  • Es gratuito si no necesitas utilizar BigQuery.
  • Tiene una interfaz muy intuitiva y buena usabilidad.
  • Hay multitud de herramientas que incluyen la API de Google Analytics por defecto y permiten una fácil conexión, lo cual simplifica mucho la extracción de datos
  • Google Analytics es con diferencia la herramienta más utilizada en el mundo…cuando tengas alguna duda, a buen seguro a alguien la habrá tenido antes y encontrarás la respuesta en internet.
  • En la Google Analytics 4 ya no hay un límite de 10.000.000 hits (que sí existía en Universal Analytics)
  • Tampoco existe ya el limite de 20 objetivos por vista que tenía Universal Analytics, ya que cualquier evento puede ser marcado como conversión
  • Conexión nativa con plataformas de visualización de datos como DataStudio, Tableau o PowerBI.
  • Integración completa con flujos de Apps.
  • Disponibilidad de Google Consent Mode (trazabilidad de las conversiones aún cuando el usuario no acepta cookies)

Inconvenientes de Google Analytics 4

  • Menor privacidad: Aunque hay diversas opciones para configurar en qué grado quieres compartir tus datos con Google, al final, tus datos siempre estarán alojados en un servidor externo propiedad de Google.
  • Utiliza cookies de tercera parte, lo cual obliga a notificar al usuario de su utilización.
  • A medida que crece el volumen de hits de la cuenta, aumenta el muestreo, con lo cual disminuye la precisión de los datos.
  • Google sólo garantiza una retención máxima de datos  de 14 meses. Esto quiere decir que si quieres trabajar con datos de más de ese intervalo tendrás que pagar por BigQuery.
  • GA4 tiene un limite de exportación de 1.000.000 de hits

¿Qué es Matomo?

Matomo es la plataforma Open Comparativa MatomoSource lider en analítica web, y te aportará información valiosa sobre los visitantes a tu web, tus campañas de marketing para que puedas optimizar tu estrategia online y la experiencia de tus usuarios. Permite obtener información en tiempo real, así como medir páginas vistas y eventos… Matomo respeta la privacidad de los usuarios y te da control total de tus datos.

Ventajas de Matomo:

  • No hay límites en cuanto al volumen de hits que puede recoger, el límite es la capacidad de tu servidor en Matomo On Promise.
  • Si no deseas alojarlo en tu servidor puedes alojarlo en la versión cloud por solo 19€ al mes (esto es especialmente interesante para webs con  menos de 50.000 hits mensuales)
  • Si tienes un pequeño blog, con menos de 10.000 visitas al mes, tu consumo de servidor será ínfimo.
  • Propiedad de los datos al 100%.
  • Si te gusta programar, al ser open source, podrás personalizar en gran medida sus funcionalidades.
  • No hay límites de objetivos.
  • No hay limite de exportación de datos.
  • No hay muestreo, porque cuentas con el 100% de los datos en tu servidor.
  • De cara a la privacidad, utiliza cookies de primera parte, con lo cual los datos del usuario no se exponen a terceros.
  • Opción nativa para cumplir política de cookies europea.
  • Permite importar los datos de Universal Analytics con un plugin gratuito. Esta es una forma excelente de conservar tu histórico de datos.
  • Si estás dispuesto a pagar por sus plugins en su versión on-premise o su versión cloud, contarás con herramientas incluidas como analítica de formularios, mapas de calor, grabación de sesiores… a un coste sensiblemente inferior a las herramientas de pago existentes en el mercado.

Inconvenientes de Matomo:

  • Aunque Matomo es una herramienta open source, no es tan gratuita como parece, ya que conlleva un consumo de servidor. En Google Analytics los servidores corren a cargo de Google.
  • A pesar de contar con una comunidad activa, su dimensión es mucho menor con la que encontrarás relativa a Google Analytics.
  • Si quieres conectar tus datos a DataStudio, tendrás que tener conocimientos técnicos para hacerlo desde la base de datos MySql.

Características comunes en Matomo y Google Analytics 4

  • Analítica de datos en tiempo real.
  • Cuadros de mando integrados personalizables.
  • Módulo de medición de e-commerce.
  • Dimensiones personalizadas.
  • Seguimiento de objetivos.
  • Análisis de búsquedas internas.
  • Geolocalización de usuarios.
  • Informes automatizados por email.
  • App tanto en iOS como en Android.
  • Acceso vía API.
  • Seguimiento de campañas.
  • Ambos disponen de un Tag Management System (TMS): Google Tag Manager en el caso de Google Analytics y Matomo Tag Manager en el caso de Matomo.
  • Interfaz fácil de usar a nivel de usuario.

Resumen de la comparativa

  • Si la privacidad y la propiedad de los datos son un factor determinante, tenemos un claro ganador: Matomo
  • Nada es gratis en esta vida…con Google Analytics estás aportándole todos tus datos sin saber a ciencia cierta qué va a hacer con ellos…con Matomo toda la información es tuya y sólo tuya.
  • Google Analytics no deja de ser la herramienta más utilizada de analítica web. Independientemente de si la vas a implementar o no, deberías conocerla.