A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es CRO

CRO

Definición:

El CRO u optimización de la conversión (en inglés Conversion Rate Optimizacion), es la práctica de aumentar las ventas y clientes potenciales de un sitio web, sin necesariamente aumentar la cantidad de visitantes de la web. Al optimizar o mejorar la tasa de conversión web, se puede conseguir que más gente realice más acciones sin tener que invertir más dinero en incrementar el tráfico a la página web.

Optimización de la tasa de conversión

El CRO busca aumentar el porcentaje de visitantes del sitio web que realizan una acción específica (a menudo la presentación de un formulario web, hacer una compra, la suscripción para una prueba, etc.) mediante el uso de versiones alternadas de páginas de pruebas. De este modo, las empresas son capaces de generar más clientes potenciales o ventas sin tener que invertir más dinero en tráfico del sitio web y, por lo tanto, aumentar su retorno de la inversión de marketing y rentabilidad global.

La tasa de conversión se define como el porcentaje de visitantes que completa un objetivo establecido por el propietario del sitio. Algunos métodos de prueba utilizados son la creación de una landing page, los test A/B o monitorear qué titulares, contenido, imágenes y otros elementos ayudan a convertir a más visitantes en clientes mediante mapas de calor.

¿Cómo funciona el CRO?

El proceso para optimizar el ratio de conversión de una página web debe seguir las siguientes fases:

  • Análisis de la página. Es importante haber seleccionado previamente las herramientas y métricas que se van a utilizar.
  • Definición de los objetivos que queremos conseguir.
  • Formulación de una hipótesis.
  • Creación de un plan de mejora.
  • Implementación de este plan y realización de pruebas.
  • Análisis de los resultados.

Formas de optimizar la conversión

Existen varios enfoques para la optimización de la conversión, con dos escuelas principales de pensamiento que prevalecen en los últimos años. Una de estas escuelas se centra más en las pruebas para descubrir la mejor manera de incrementar las tasas de conversión de un sitio web, una campaña o una página de destino. La otra escuela apuesta más por la fase de pruebas preliminares del proceso de optimización.

En este segundo enfoque, la optimización de la empresa va a invertir una cantidad considerable de tiempo en la comprensión de la audiencia y luego la creación de un mensaje dirigido que hace un llamamiento a la audiencia en particular. Sólo entonces estaría dispuesta a implementar mecanismos de prueba para aumentar las tasas de conversión.

CRO y SEO

No se puede comenzar un proceso de CRO sin tener en cuenta el trabajo de SEO. Se trata de dos conceptos de marketing online que deben trabajarse paralelamente para mejorar la tasa de conversión de una web porque, aunque incrementar el tráfico no es el objetivo principal del CRO, contar con un público más amplio para poner en marcha los tests A/B devolverá siempre resultados más fiables.

Los principales beneficios que aporta el SEO en este caso se resumen en lo siguiente:

  • Proporcionar una buena experiencia de usuario y asegurar una permanencia más larga será premiado por los buscadores.
  • Tener una página bien estructurada y con contenido de calidad favorece la conversión.
  • Mantener la web actualizada con contenidos nuevos e interesantes beneficia a la relevancia, lo que también se traduce en conversiones.